NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Industria de bebidas paga 4% más impuestos a noviembre 2019

Publicado 11.03.2020, 08:57 a.m
Industria de bebidas paga 4% más impuestos a noviembre 2019
KO
-
PEP
-
por Fernanda Celis

Infosel, marzo. 11.- La industria de bebidas endulzadas, como jugos y refrescos, pagó 25 mil 88 millones de pesos por impuesto especial sobre producción y servicios, o IEPS, de enero a noviembre de 2019, casi 4% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con datos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En contraste, el volumen de ventas de la industria llegó a los 20 mil 935 millones de litros en los primeros 11 meses del año pasado, lo que significó un crecimiento de apenas 0.8% frente a igual lapso de 2018, añadió en un comunicado la Industria Mexicana de Bebidas, o Anprac, que agrupa a empresas como Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa y Gepp, embotellador de Pepsi (NASDAQ:PEP), citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"La industria y sus 120 embotelladores, presentes en los 32 estados de la República, representan un motor económico estratégico para las finanzas locales, además de ser fuente de empleo para millones de mexicanos de manera directa e indirecta", dijo la Anprac en el comunicado.

La industria de bebidas endulzadas ha mostrado en diversas ocasiones su descontento hacia el incremento de impuestos, a lo cual se añade un polémico etiquetado frontal--que consistiría en sellos que indicarían cuando un producto preenvasado es alto en calorías, sodio y grasas saturadas-- que también tendrían que adoptar las empresas de alimentos.

La Anprac defiende que su oferta de productos con pocas o sin calorías ha pasado de 37 a 50% en unos años, y el plan es alcanzar 70% en el mediano o largo plazo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.