
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso inicia con pérdidas su jornada de este jueves, tras publicarse el dato de la inflación de la primera quincena de junio así como el anuncio de política monetaria por parte de Banco de México (Banxico).
A las 9:05 a.m (hora de la Ciudad de México) la moneda mexicana se deprecia 0.10% ante el dólar y el tipo de cambio se cotiza en 20.0695 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un mínimo de 20.0253 y un máximo de 20.1423 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.61 pesos en ventanillas de Citibanamex.
El índice dólar que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas baja 0.10% para ubicarse en 104.09 unidades.
De acuerdo con un análisis hecho por Monex, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos y siguen de cerca los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Ayer, Powell afirmó que la mayor prioridad es contener a la inflación, aspecto que para diversos especialistas seguirá generando posibles efectos económicos, como el escenario de recesión.
En México, los mercados monitorean la decisión de política monetaria de Banxico, donde se espera un incremento significativo a la tasa de referencia de 75pb.
El peso mexicano se deprecia 0.13% (…) recordando que el día de hoy Banxico aumentará la tasa de referencia, y que los recientes datos de inflación siguen superando a los estimados,
destaca el análisis hecho por la institución financiera.
Lee más: Sector financiero y minero evadieron impuestos entre 2015 y 2019: SAT
Inflación se dispara y llega a 7.88% en junio En tanto, la inflación en la primera quincena de junio se ubicó en 7.88%, desde el 7.72% del cierre de mayo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se trata de su mayor nivel, para un mismo periodo desde el 2000, en donde llegó a 9.44% en ese periodo.
El dato estuvo por encima de las expectativas del mercado, que estimó una tasa de 7.70% anual, según la encuesta más reciente de Citi. Para todo el mes de junio, los analistas estiman que la inflación sea de 7.66% similar al 7.65% de mayo.
Los índices de Wall Street operan al alza este jueves y se mantienen atentos al segundo día de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, luego de que el miércoles advirtiera que las tasas de interés en rápido aumento amenazaban con una recesión.
Mientras que en el mercado de las materias primas, los precios del petróleo reportan ligeras ganancias, sin embargo los productores continúan preocupados y siguen analizando los riesgos de la producción ante una posible recesión
Te puede interesar: Elektra (BMV:CYDSASAA) pagará a accionistas 5.20 pesos de dividendo por cada acción en circulación
Con información de Miguel Moscosa.
La publicación Inflación y Banxico tumban al peso, inicia jornada con pérdidas apareció primero en EL CEO.
Televisión Azteca planea apelar un fallo judicial que la condena a pagar 2,620 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), como parte de una...
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA) se basa en la idea de conservar el estatus de América del Norte como una de las regiones...
Investing.com – El mercado de Estados Unidos cerró con signo mixto este jueves; las revalorizaciones de los sectores petróleo y gas, finanzas, y materiales básicos empujaron a los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.