🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Inversionistas mexicanos, con visión positiva sobre sus finanzas, pero preocupados por la inflación

Publicado 08.07.2023, 05:06 a.m
© Reuters.  Inversionistas mexicanos, con visión positiva sobre sus finanzas, pero preocupados por la inflación
99V33V1Z3=MSIL
-

Pese a la situación que atraviesa la economía a nivel mundial, los inversionistas mexicanos se muestran optimistas respecto a sus finanzas, según reveló una encuesta global de Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL) Investment Managers.

En el caso particular de México, el 31% de los proporcionadores de capital mostraron una actitud positiva respecto a su economía, cifra en línea con el 30% registrado a nivel mundial.

Asimismo, otro 31% se dijo “preparado” en sus finanzas y un 14% más se considera “afortunado”. En conjunto, el 75% de los movedores de dinero mexicanos tienen una visión positiva, mientras un 25% está “estresado” o “deprimido”.

Los inversionistas nacionales tienen contemplado obtener este año una rentabilidad de 9.6% por encima de la inflación. El número está un punto porcentual por encima del retorno esperado a nivel mundial, de 8.6%.

Después de décadas de relativa calma para los inversionistas entre 2012 y 2021, con un retorno promedio del S&P de 13.7% anual, las cosas han cambiado significativamente, pero parece que los inversionistas están condicionados a esperar rentabilidades elevadas

indicó Mauricio Giordano, director general de Natixis IM México.

La mayoría parece anticipar un retorno al mercado alcista que proporcionó una rentabilidad total anual media de 14.6% del S&P entre 2012 y 2021, incluidas ganancias del 30% en 2019, del 18% en 2020 y del 28% en 2021.

Las expectativas de rentabilidad a largo plazo del 13% anual reflejan este alto nivel de optimismo a nivel global, mientras que en México el dato es algo más positivo, con un pronóstico del 14.7%.

Te puede interesar: México ha captado 13,000 millones de dólares en inversiones por nearshoring: Hacienda

Preocupaciones de los inversionistas

El principal factor por el cual los inversionistas mexicanos se encuentran preocupados es el de la inflación, con un 57%. Durante junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 5.06% a tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La segunda posición entre las inquietudes de los negociantes la tiene la volatilidad del mercado, con 41.3%; mientras que la tercera posición es ocupada por la constante subida a las tasas de interés.

En su última reunión, Banco de México (Banxico) mantuvo la pausa al ciclo alcista que inició en junio de 2021 para controlar la inflación, por lo que la tasa de interés se mantiene en 11.25%, con la advertencia de mantenerla alta.

Los inversionistas deben analizar su asignación individual de activos y su apetito por el riesgo, sobre todo teniendo en cuenta que la inflación y la volatilidad vuelven a estar presentes

añadió el directivo.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Inversionistas mexicanos, con visión positiva sobre sus finanzas, pero preocupados por la inflación apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.