NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Jackson Hole, de nuevo será clave en el mercado ante una alta inflación y pronósticos de recesión

Publicado 22.08.2022, 08:59 a.m
Jackson Hole, de nuevo será clave en el mercado ante una alta inflación y pronósticos de recesión
BARC
-

Subir las tasas para combatir la inflación, pero no demasiado para evitar que la economía quede de rodillas: este dilema que enfrentan los banqueros centrales en todo el mundo, estará al tope de la agenda de su reunión anual en Jackson Hole, Estados Unidos, el jueves y viernes.

Las majestuosas montañas de Grand Teton, Wyoming, reciben todos los años este encuentro organizado por la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), una iniciativa lanzada por el legendario presidente del organismo Paul Volcker.

Las cartas están sobre la mesa en materia económica: un enemigo común que es la inflación, un riesgo de hacer demasiado (ndlr: subir demasiado las tasas de interés) para enfriar la economía. Hay que elegir entre ambos

resumió antes del encuentro Gregori Volokhine, gerente de cartera de Meeschaert Financial Services, para la AFP.

El momento más esperado de este encuentro internacional será el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, no estará presente. Pero Isabel Schnabel, que integra su directorio en representación de Alemania participará en un panel el sábado.

Andrew Bailey, el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), confirmó su presencia, aunque anunció que no tomará la palabra.

Leer más: Jackson Hole, la antesala del posible fin de los estímulos de la Fed

“Transición” Esta reunión tendrá lugar en momentos en que en todo el mundo los bancos centrales ajustan sus tasas al alza para luchar contra la inflación, a pesar de que eso puede afectar la reactivación tras la pandemia.

Un aumento de tasas de interés encarece el crédito y por lo tanto frena el consumo y la inversión, enfriando así la economía y la presión sobre los precios.

La Fed ya subió cuatro veces desde marzo sus tipos de interés de referencia, y el mercado se pregunta por la magnitud de próximas alzas que se dan por seguras.

La inflación en Estados Unidos a 12 meses se moderó en julio, a 8.5% desde 9.1% en junio, una cifra que marcó un máximo en 40 años.

Datos de la inflación en Estados Unidos. Foto: Infogram

Los inversionistas esperan con ansiedad la próxima reunión de la Fed los días 20 y 21 de setiembre, y los especialistas debaten es si el incremento de tipos de interés será de medio punto porcentual o de tres cuartos de punto, como en las últimas dos ocasiones.

Las tasas de referencia en Estados Unidos se ubican entre 2.25%-2.50%, cerca de un nivel considerado “neutral” de 2-3%, que no estimula ni frena la actividad económica.

Jerome Powell, en su discurso del viernes, “querrá enfatizar sobre la probable transición que se producirá con la política monetaria en el futuro. Algo que quieren comunicar es que están concentrados en los problemas de estabilidad de precios”, destacó Jonathan Millar, economista de Barclays (LON:BARC).

Leer más: Mary Daly no descarta otro aumento de 75 pb de la Fed

Credibilidad El PIB de Estados Unidos se contrajo en el primer y el segundo trimestre, una sucesión que responde a la definición clásica de recesión, aunque en Estados Unidos se consideran otros parámetros para determinar ese estadio de la economía, como el nivel de empleo.

Estados Unidos registra 3.5% de desempleo, un mínimo histórico equivalente al nivel de febrero de 2020, antes de la pandemia. La economía recuperó todos los empleos perdidos durante el coronavirus.

Hace un año en la misma reunión, Powell hablaba de “factores transitorios” para explicar la inflación, y advertía sobre un ajuste prematuro de tasas. Pero desde entonces, la inflación se instaló.

En la zona euro, el alza de precios batió un récord, en 8.9% en 12 meses. Inglaterra por su parte tiene una inflación de dos dígitos, en 10.1%.

Debería haber muchas discusiones sobre un eventual daño mayor a la credibilidad

de los bancos centrales, con este error de trayectoria para la inflación, estimó en diálogo con la AFP Carola Binder, profesora de Economía en el Haverford College de Pensilvania.

Con información de AFP La publicación Jackson Hole, de nuevo será clave en el mercado ante una alta inflación y pronósticos de recesión apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.