Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Juez ordena allanamiento de regulador de medios de Argentina tras disputa por intervención

Publicado 24.12.2015, 12:47 p.m
© Reuters.  Juez ordena allanamiento de regulador de medios de Argentina tras disputa por intervención
GCLAm
-

BUENOS AIRES, 24 dic (Reuters) - Un juez de Argentina ordenó el jueves el allanamiento del principal regulador de medios del país y el desalojo de los funcionarios que se resistan a acatar una intervención ordenada por el nuevo Gobierno.

La medida es en respuesta a una denuncia por abuso de autoridad contra el jefe de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, quien se rehusó a acatar la intervención anunciada el miércoles bajo el argumento de que su período en el cargo finaliza en 2017.

"Resuelvo: disponer el allanamiento del organismo de mención, a los efectos de proceder a constatar en forma inmediata si se encuentran dentro del mismo, personas ajenas o no a él, e intimarlas a retirarse por sus propios medios inmediatamente del edificio", dijo el juez Julián Ercolini en su fallo.

El nuevo Gobierno de centroderecha del presidente Mauricio Macri decretó la intervención por seis meses de dos reguladores de las comunicaciones, entre los cuales está Afsca, y el reemplazo de sus autoridades. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N14C1H5

A su vez Sabbatella, afín al Gobierno de centroizquierda anterior, presentó en otro juzgado un recurso de amparo para permanecer en el cargo, alegando que la intervención es ilegal. La Justicia aún debe decidir respecto de esa cuestión de fondo.

"Voy a abandonar el cargo si la Justicia así lo resuelve. No hay facultades constitucionales del Presidente para avanzar en este decreto, es inconstitucional", dijo Sabbatella a una radio local en la mañana del jueves.

El magistrado ordenó el desalojo de la oficina de Afsca hasta tanto la Justicia se exprese sobre el amparo que presentó Sabbatella, quien alegó que la decisión de Macri viola la ley de medios que el Gobierno de Cristina Fernández aprobó en 2009.

Esa norma, que apuntaba a llevar más pluralidad al concentrado sistema de medios de Argentina, generó fuertes controversias y largas batallas judiciales porque fue utilizada mayormente para perjudicar al Grupo Clarín CLA.BA , el principal conglomerado mediático del país y un ferviente opositor al Gobierno de Fernández. (Reporte de Maximiliano Rizzi; Editado por Silene Ramírez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.