🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La guerra de las lavadoras, un nuevo capítulo de una larga saga

Publicado 24.01.2018, 07:07 a.m
La guerra de las lavadoras, un nuevo capítulo de una larga saga
WHR
-
ELUXa
-
005930
-

Infosel, enero. 24.- El gobierno de Estados Unidos decidió aplicar salvaguardas a las lavadoras que importa de países como México, China y Corea del Sur, en lo que parece ser un nuevo impulso de las políticas proteccionistas en materia comercial que promueve el presidente Donald J. Trump. Muy probablemente existan los motivos suficientes para pensar en ello, pero tiene su historia y la de esta semana es un nuevo capítulo.

Todo comenzó cuando el demócrata Barack Obama cursaba su primer periodo en la Casa Blanca. En ese entonces Whirlpool (NYSE:WHR), el mayor fabricante estadounidense de electrodomésticos, se consideró afectado por los bajos precios importaciones de sus competidores. El gobierno de EUA determinó aranceles y algunos fabricantes cambiaron la procedencia de sus manufacturas, pero Whirlpool mantuvo sus reclamos.

Ahora, las compañías que quieran importar lavadoras automáticas residenciales con un ancho de entre 62.2 y 81.2 centímetros, tienen que pagar una salvaguarda de 20% en sus primeras 1.2 millones de lavadoras; a partir de ese nivel, el cobro se eleva a 50%, durante el primer año que se pongan en marcha estas medidas.

A diferencia de otros momentos, esta coyuntura cobra relevancia por el nerviosismo entre los inversionistas en vísperas de una nueva ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en Canadá, la cual podría resultar decisiva para el futuro del acuerdo comercial más grande de a nivel mundial.

A continuación Infosel muestra una línea del tiempo con los principales acontecimientos de la disputa en el mercado de las lavadoras residenciales.

2011 Whirlpool solicita al Departamento de Comercio de Estados Unidos investigar las importaciones de lavadoras provenientes de México y Corea del Sur por prácticas de comercio desleal principalmente de sus competidoras LG y Samsung (KS:005930). (Dic.)

2012 El Departamento de Comercio inicia la investigación a finales del año. (Feb.)

2013 Tras la pesquisa, Estados Unidos decide imponer aranceles a las importaciones de lavadoras provenientes de México y Corea del Sur. (Feb.)

Samsung y LG comienzan a cambiar su producción e importar lavadoras a Estados Unidos desde China.

2015 Whirlpool solicita de nueva cuenta la intervención de las autoridades comerciales de Estados Unidos luego de que percibe un supuesto incremento en la importación de lavadoras, ahora provenientes desde China. (Dic.)

2017 Donald J. Trump, quien advierte que buscará proteger la producción manufacturera en su país y castigar a la que salga de las fronteras estadounidenses, asume la presidencia de Estados Unidos (Ene.)

El Departamento de Comercio aplica medidas antidumping, ahora contra las importaciones de lavadores procedentes de China. (Ene.)

Autoridades comerciales de Estados Unidos identifican un cambio en el origen de la producción y las importaciones de este producto, ahora tienen su origen en Tailandia y Vietnam.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos establece medidas preliminares antidumping contra Electrolux (ST:ELUXa) por la importación de lavadoras desde México. (Mar.)

Whirlpool solicita al Departamento de Comercio establecer salvaguardas comerciales hacia las lavadoras, para responder a la táctica de cambio territorial de sus competidores. (May.)

LG y Samsung anuncian planes de invertir en nuevos centros de producción en Estados Unidos. (Feb.-Jun.)

En octubre, el Departamento de Comercio confirma que las importaciones de lavadoras han causado daño a la industria nacional y envía en diciembre sus recomendaciones al presidente Trump (Oct.)

2018 Samsung inicia producción de lavadoras en Newberry, South Carolina. (Ene.)

El presidente Trump decide imponer salvaguardas a la importación de lavadoras y paneles solares. (Ene.)

Whirlpool anuncia que incrementará su capacidad de producción en Estados Unidos para responder al incremento en la demanda tras la puesta en marcha de las salvaguardas. (Ene.)

Gobiernos de México, China y Corea del Sur manifiestan su protesta contra las salvaguardas impuestas por Estados Unidos.

LG envía un memorando a minoristas en Estados Unidos que como consecuencia de las salvaguardas en breve aumentará los precios de sus lavadoras

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.