Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

La revisión de la ley minera mexicana podría costar 9.000 millones de dólares en los próximos años

Publicado 14.04.2023, 12:40 a.m
© Reuters.
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-

CIUDAD DE MÉXICO, 13 abr (Reuters) - El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) lanzó el jueves una dura advertencia contra la propuesta de revisión de las leyes mineras del país, afirmando que podría costar al país unos 9.000 millones de dólares en inversiones perdidas en los próximos años y hasta 420.000 empleos directos.

La revisión, propuesta por el Gobierno el mes pasado, incluiría la reducción de las concesiones de 50 a 15 años, normas más estrictas para los permisos de agua y requisitos para devolver al menos el 10% de los beneficios a las comunidades y revelar los impactos de la minería.

México es el primer productor mundial de plata y uno de los mayores de cobre y oro. El año pasado, su Gobierno anunció la nacionalización de la incipiente industria del litio del país, favoreciendo a una nueva minera estatal.

Jaime Gutiérrez, presidente de la asociación minera Camimex, dijo que la medida afectaría a la confianza de los inversores en el mercado y que, aunque estaba dispuesto a hacer concesiones, consideraba algunas propuestas "completamente inviables".

Gutiérrez se refirió a la propuesta de que el Estado se haga cargo de todas las operaciones de exploración, afirmando que no tiene la capacidad técnica, ni los fondos, para hacerlo. Camimex invierte unos 1.000 millones de dólares anuales en exploración, dijo.

También criticó la propuesta de otorgar concesiones para extraer sólo una sustancia, ya que los metales se encuentran en la tierra con otros minerales. "Exigir esas cosas demuestra una total falta de comprensión de la industria", dijo.

De aprobarse la reforma, agregó Gutiérrez, esto podría abrir la puerta a más disputas comerciales en el marco del pacto de libre comercio de América del Norte (TMEC) por una reforma que aumenta el control estatal sobre su sector energético.

Gutiérrez dijo que la cámara estaba en conversaciones con responsables del Gobierno y esperaba presentar sus argumentos en un foro abierto ante el Congreso. El Gobierno mexicano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

"El trabajo del Gobierno es distribuir la riqueza, el trabajo de las empresas es generarla", dijo. "Tenemos que garantizar que las empresas sigan funcionando para que puedan seguir generando esta riqueza".

(Información de Sarah Morland; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.