NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La UE estudia la aceleración obligatoria de la liquidación de valores

EditorBrando Bricchi
Publicado 25.06.2024, 12:14 p.m
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect
US500
-
DJI
-
DB1Gn
-
ENX
-

Funcionarios de la Unión Europea han indicado que podría ser necesaria una nueva legislación para acelerar la liquidación de las operaciones bursátiles en la UE. El objetivo es reducir el actual periodo de liquidación de dos días a un solo día hábil, en consonancia con los recientes cambios introducidos en Wall Street y otros mercados norteamericanos.

Los 27 Estados miembros de la UE han reconocido la necesidad de acortar el plazo de liquidación de las operaciones bursátiles en las principales plataformas de negociación, como Deutsche Boerse (ETR:DB1Gn) y Euronext (EPA:ENX). Esta iniciativa se considera una medida para disminuir el riesgo de mercado. Estados Unidos, Canadá y México ya pasaron a un periodo de liquidación de un día (T+1) el mes pasado, y el Reino Unido tiene previsto aplicar un cambio similar a finales de 2027.

Jennifer Robertson, alta funcionaria de la Comisión Europea, declaró en un acto del QED que, aunque la legislación actual de la UE no prohíbe el paso al T+1, la vía legislativa podría ser la preferida debido a la importante oposición de las partes interesadas, preocupadas por los costes asociados. También subrayó la importancia de sincronizar este cambio con el Reino Unido y Suiza para mantener la coherencia de los mercados de capitales interconectados.

La Comisión Europea entrante, que tomará posesión de su cargo en otoño, decidirá si procede legislar. La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. ha recomendado a Europa que fije una fecha firme para esta transición a fin de evitar retrasos.

Se espera que el regulador de valores de la UE, la AEVM, esboce una posible hoja de ruta hacia el T+1 a principios de 2025. Carsten Ostermann, jefe del departamento de mercados de la AEVM, expresó su esperanza de que el plan pueda ultimarse a finales de este año. Reconoció que podría ser necesario un cambio legislativo significativo, denominado cambio de Nivel 1, para garantizar un enfoque unificado de la aceleración de la liquidación. Ostermann señaló que algunos participantes en el mercado se resisten firmemente al cambio, lo que contrasta con el enfoque basado en el consenso observado en EE.UU., y sugirió que un comité directivo podría ser decisivo para gestionar la transición.

El paso a un ciclo de liquidación más rápido forma parte de un esfuerzo más amplio de la UE por aumentar la eficiencia y seguridad de sus mercados financieros. Se espera que los cambios propuestos tarden varios años en aplicarse plenamente.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.