Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Liverpool alcanza en un trimestre ventas online de 8 años (R)

Publicado 20.07.2020, 10:46 a.m
© Reuters.
SHLDQ
-
AMZN
-
UBER
-
por Fernanda Celis

(Retransmite la nota enviada el 17 de julio)

En esta historia contribuyó Michelle del Campo.

Infosel, julio. 20.- El Puerto de Liverpool, la mayor cadena de tiendas departamentales del país, logró cumplir en los últimos tres meses con varios de los objetivos que visualizó para su canal digital en un lustro o más.

Si bien la pandemia golpeó con fuerza las ventas físicas de la minorista al obligarla a tomar las medidas de aislamiento necesarias para mantener fuera de sus tiendas a sus compradores; Liverpool pudo sostener una proporción considerable de sus ingresos basada en su canal en línea, lo que derivó en un incremento tal (400%) de las entregas a domicilio, que alcanzó la expectativa generada para 2028.

"Lo que esperamos obtener en 2025 sucedió en los últimos tres meses", dijo Antonino Guichard, director del negocio digital de Liverpool, en una conferencia con analistas e inversionistas.

El impulso fue tal, que las ventas de mayo representaron 86% de todo lo vendido en línea en 2019 y su capacidad logística, en particular la de entrega de última milla, que no estaba preparada para tal cantidad de ventas, quedó evidenciada --al igual que otras tiendas como Sears (OTC:SHLDQ) o Sanborns-- en una queja colectiva de Tec-Check, una organización de consumidores en línea.

Otro hito de la compañía que también tiene centros comerciales y tiendas de ropa es que quintuplicó su base de clientes, de los cuales 30% son clientes nuevos incluido el canal físico, abriendo oportunidades en su negocio de crédito e identificar clientes con mayores capacidades.

También permitió darle un impulso a su negocio marketplace --el cual terceros utilizan para realizar sus ventas--, que permitió alcanzar en el trimestre todos sus objetivos para el año y triplicar el número de vendedores.

Expertos como Benjamin M. Theurer y Antonio Hernández, de Barclay's Capital Casa de Bolsa, resaltaron las ventas por internet como atenuante de la complicada situación que Liverpool enfrentó con sus almacenes cerrados.

"Si bien una pérdida operativa era inevitable ya que las tiendas y los centros comerciales estuvieron cerrados durante la mayor parte del trimestre debido a las medidas de distanciamiento social, las ventas en línea superaron nuestras expectativas, creciendo más de cinco veces y evitando un golpe más fuerte", escribieron Theurer y Hernández en su reporte.

Esta temporada, aceleró además el lanzamiento de varios proyectos que ya cocinaba, como el reforzamiento de las capacidades en línea de su negocio de crédito, su cartera digital eWallet, que suma ya 30 mil usuarios, ademá del rediseño de su aplicación Liverpool pocket, su principal plataforma de ventas en línea.

La jauja del comercio en línea también impulsó el lanzamiento de siete páginas de marcas de moda, como la californiana GAP, que son administradas por Liverpool.

Este auge no estuvo ajeno a dificultades. Al contar con sus tiendas cerradas, la empresa no pudo poner en marcha su servicio de recolección Click & Collect, uno de sus brazos fuertes que evita el uso de servicios de logística, ya que los clientes pueden comprar por internet y ellos mismos recogen sus productos en alguna unidad física. Este sistema, pivote para cualquier estrategia de ventas multiplataforma, funcionó de manera limitada solo los últimos días de junio.

Hasta el momento, la cadena ha reabierto gradualmente 69 almacenes Liverpool, 71 tiendas Suburbia y 12 Centros Comerciales Galerías, operando bajo medidas de higiene y aforo limitado.

"Debido a que estábamos sobrepasados por la demanda, tuvimos que recurrir a logística de terceros", dijo Guichard, una práctica común incluso entre los gigantes del comercio en línea, como Amazon (NASDAQ:AMZN) o Mercado Libre.

Si antes de la pandemia 80% de las entregas las realizaba Liverpool a través de sus propios procesos logísticos, en la actualidad 87% de las entregas fueron realizadas por terceros y 13% directamente por la minorista.

La presión logística generó retrasos con respecto a los tiempos objetivos de entrega fijados por la empresa. Liverpool dijo que ya trabaja en la mejora de este aspecto, incluso echando mano de servicios de última milla más relacionados con otro tipo de negocios, como Uber (NYSE:UBER) o iVoy.

Claro que el impulso de las ventas en línea no será permanente y se estabilizará por distintas razones, no obstante los ejecutivos de la compañía que tiene su sede en Ciudad de México prevén que se mantenga parte del impulso.

Entre las razones que se interponen para que se mantenga intacta la inercia destaca la pérdida de poder adquisitivo producto de la crisis económica derivada de la pérdida de empleos y menor actividad en general del grueso de industrias, o por la propia reapertura parcial de tiendas que ya dejó estampas como la de Parque Delta, donde se han registrado largas filas de personas que pretenden realizar sus compras. Además, buena parte de las compras realizadas sucedieron como parte de los preparativos de las personas para trabajar y entretenerse en casa de cara al aislamiento social.

Si durante la pandemia, las ventas en línea representaron 80% de las ventas de Liverpool, conforme se comiencen a abrir sus unidades, la compañía estima que estas representen bajo la nueva normalidad 20% de sus ventas totales, algo que parece modesto al compararlo con los datos registrados, no obstante es algo que esperaba alcanzar en 2025.

A pesar de ello, la importancia que tendrán las ventas en línea quedó demostrada, incluso, debido a este crecimiento en el canal digital Liverpool considera desacelerar su plan de aperturas, estableciendo nuevas tiendas solo en puntos estratégicos con poca presencia.

Claro que la menor cantidad de aperturas también podría estar relacionada con la disminución en las inversiones de capital para este año por el impacto económico que ha dejado la contingencia sanitaria.

"La compañía ha implementado varias estrategias para enfrentar el desafiante entorno actual bajo la pandemia de Covid-19. Algunos ejemplos son la reducción del 50% en inversiones de capital, o Capex, en 2020, y no se abrirán tiendas adicionales durante los próximos seis meses", dijo José Cebeira, analista de Actinver, en un reporte.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.