NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los bomberos de Connecticut presentan una demanda por equipos tóxicos

Publicado 25.06.2024, 03:48 p.m
© Reuters.
DD
-
HON
-

Un grupo de bomberos de Connecticut, representados por la Asociación de Bomberos Profesionales Uniformados de Connecticut y otros sindicatos, ha presentado una demanda contra DuPont (NYSE:DD), 3M, Honeywell (NASDAQ:HON) y otros demandados. La acción legal, que pretende obtener el estatus de demanda colectiva, acusa a las empresas de suministrar equipos de protección contaminados con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) nocivas, conocidas comúnmente como "sustancias químicas para siempre". La demanda, presentada ante un tribunal federal de New Haven (Connecticut), alega que las sustancias químicas presentes en los equipos de protección, incluidas las chaquetas y los pantalones, suponen graves riesgos para la salud de los bomberos.

Los demandantes sostienen que los PFAS pueden penetrar en el organismo a través de la piel, la ingestión o la inhalación, especialmente en condiciones de alta temperatura, como las que se experimentan durante la extinción de incendios. Afirman que la exposición a estas sustancias ha provocado cambios celulares que aumentan su riesgo de desarrollar problemas de salud, incluido el cáncer. La demanda exige al menos 5 millones de dólares en daños y perjuicios por supuestas infracciones de la ley de responsabilidad por productos defectuosos de Connecticut.

Según la demanda, DuPont y 3M producían los PFAS utilizados en el equipo de bomberos, mientras que una filial de Honeywell figuraba entre los vendedores. Los demandantes afirman que estas empresas no advirtieron de los riesgos potenciales asociados a las sustancias químicas. DuPont ha respondido a la demanda afirmando que carece de fundamento y que la empresa nunca ha fabricado los dos tipos específicos de PFAS -PFOA y PFOS- mencionados por los demandantes. DuPont expresó su intención de defender enérgicamente su historial de seguridad. En el momento de redactar este informe, ni 3M ni Honeywell habían hecho comentarios sobre la demanda.

Los PFAS se utilizan ampliamente en diversos productos industriales y de consumo, como cosméticos, utensilios de cocina antiadherentes y tejidos resistentes a las manchas. Estas sustancias químicas son conocidas por su persistencia en el medio ambiente y en el cuerpo humano, lo que les ha valido el apodo de "sustancias químicas para siempre". Los estudios han relacionado la exposición a los PFAS con varios efectos adversos para la salud, como el aumento de los niveles de colesterol, el menor peso al nacer, la disminución de la eficacia de las vacunas y ciertos tipos de cáncer.

Esta demanda sigue a una serie de acuerdos alcanzados el año anterior, en los que DuPont, 3M y otras dos empresas acordaron pagar más de 11.000 millones de dólares para resolver las demandas de que sus productos que contenían PFAS, incluida la espuma contra incendios, contaminaban el agua potable. Estos acuerdos se alcanzaron sin que las empresas admitieran haber cometido infracción alguna.

El caso está archivado bajo el expediente Uniformed Professional Fire Fighters Association of Connecticut et al v 3M Co et al, en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Connecticut, caso número 24-01101.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.