NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mayores generadoras de energía de Perú rechazan cambios en mecanismo para regular precios

Publicado 21.11.2017, 02:52 p.m
© Reuters.  Mayores generadoras de energía de Perú rechazan cambios en mecanismo para regular precios
ENGIE
-
ENEI
-
ENGEPEC1
-
ENGIEC1
-

LIMA, 21 nov (Reuters) - Las tres mayores generadoras de energía de Perú rechazaron el martes un cambio "imprevisto" en el mecanismo de regulación de los precios de energía eléctrica, que impulsó en los últimos años sus inversiones a más de 8.000 millones de dólares en el país.

Las generadoras Engie Energía Perú -del grupo Engie ENGI.LM , filial de la multinacional Engie ENGIE.PA -, Kallpa Generación KALP.UL -del grupo IC Power-, y Enel Perú EDE.LM -de la italiana Enel ENEI.MI - cuestionaron además el "cambio de las reglas de juego" en un sector que tiene una sobreoferta que ha reducido los precios de la energía.

"Recientemente se decretó una norma que suspende la Declaración de Precios de Gas (un insumo de las generadoras) que correspondía hacerse el 15 de noviembre y se suspendió un día antes, en un cambio imprevisto muy rápido", dijo el vicepresidente comercial de Engie en Perú, Daniel Camac a periodistas.

El cambio fue realizado por el estatal Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), en momentos en que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski busca rebajar las tarifas eléctricas para los consumidores particulares.

"Lo que es fundamental es que no se hagan los cambios, como se pretende hacer, con una varita mágica y de golpe, porque todos tenemos compromisos de inversión, compromisos de financiación y compromisos con los clientes", dijo por su parte el gerente de Enel en Perú, Carlos Temboury.

Según Temboury, las tres empresas que controlan el 60 por ciento de generación energética del país han invertido más de 8.000 millones de dólares con una visión de largo plazo y ahora la norma está enfocada en el precio de corto plazo.

Las tres firmas -que manejan contratos de largo plazo con empresas mineras, industriales y comerciales- afirmaron que la norma solo evitaría en el corto plazo un alza del precio de energía de entre 0,1 a 0,5 por ciento y más bien podría elevar las tarifas en el mediano y largo plazo hasta en un 10 por ciento.

El cambio de la norma beneficiaría a otras generadoras como Fénix Power Perú, Termochilca, Luz del Sur y Chaglla, que no manejan contratos de largo plazo con las grandes empresas sino que manejan excedentes de energía en el corto plazo.

"Las reglas del juego no se cambian de la noche al día y más en una decisión como esta en que se transfieren 100 millones de dólares de tres generadores a la competencia simplemente por decreto", dijo Temboury. (Reporte de Teresa Céspedes; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.