Membresías, el nuevo campo de batalla de Walmart y otras empresas en el e-commerce

Publicado 03.03.2021, 05:00 a.m
Membresías, el nuevo campo de batalla de Walmart y otras empresas en el e-commerce
AMZN
-
WMT
-
UBER
-

El mercado de las membresías para la entrega de compras en línea comienza a ser un nuevo frente entre las grandes empresas dominantes del sector del e-commerce en el último año.

Con jugadores globales del tamaño de Amazon (NASDAQ:AMZN) y su servicio Prime, Uber (NYSE:UBER) con Pass y Rappi con Prime, México se convierte en el nuevo campo de batalla en que las empresas pelean por los consumidores nacionales. Además, se añade un nuevo competidor, Walmart (NYSE:WMT), con Pass.

“A partir de la pandemia aumentó la necesidad de contar con los servicios de entrega a domicilio, de manera rápida y segura a través de una membresía que te lo garantiza. Es la evolución del comercio electrónico, la profundización en el servicio y una manera de ganar usuarios e ingresos para las empresas”, dijo Radamés Camargo analysis manager en The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

La compra del supermercado en línea fue una de las categorías por producto que mayor participación ganó el año pasado a raíz del COVID-19, con un crecimiento de 40% con respecto a lo obtenido en 2019, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Por el lado de servicios, el de suscripción fue el ganador indiscutible en el mismo periodo, pues mostró la mayor preferencia de compra a través de canales digitales con 79%, según el estudio de la AMVO.

El modelo de membresías para entrega no es nuevo -Amazon Prime inició operaciones a partir de 2017 en México- y durante 2021 se consolidará este formato.

Con la pandemia se aceleró mucho el mercado de comercio electrónico y este año será uno de maduración y consolidación con empresas como Rappi, Uber con Cornershop y los recién llegados, con mucho espacio de crecimiento

comentó Marisol Huerta, analista de consumo en Banco Ve por Más.

Camargo añadió que la modalidad de membresías anuales va más allá de los ahorros que se puedan tener si se paga el servicio de esta manera, también es una manera de mantener cautivo al usuario y que lo utilice el servicio.

¿Demasiadas membresías? Por el momento, no. La categoría de suscripciones para el envío de compras es relativamente nueva, con más jugadores que se suman, por lo que las personas aún estarán dispuestas a probar los servicios.

“Son cada vez más alternativas, menos el tiempo y menos los recursos, pero estas membresías de entrega aún no tienen un alcance masivo en su uso dentro de los consumidores, a diferencia del streaming”, dijo el analista en The CIU.

Pero, a medida que pase el tiempo, los usuarios optarán por aquellas que les ofrezcan el mayor valor agregado y se adapten a sus necesidades particulares, tal y como sucedió con las empresas de video bajo demanda, donde existe un alto índice de rotación de los consumidores.

La dificultad se presentará cuando las empresas tengan que mantener a los usuarios en relación a qué tipos de oferta manejen. Ante la proliferación de opciones hay que ver cuáles son los diferenciadores de cada una

dijo Camargo.

La publicación Membresías, el nuevo campo de batalla de Walmart y otras empresas en el e-commerce apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.