NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercado financiero de Argentina se reacomoda con altibajos previo a millonario vencimiento de letras

Publicado 19.06.2018, 11:39 a.m
© Reuters.  Mercado financiero de Argentina se reacomoda con altibajos previo a millonario vencimiento de letras
DJI
-
BMAm
-
MERV
-

Por Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 19 jun (Reuters) - La bolsa argentina recortaba abruptamente recientes pérdidas el martes, el peso volvía a ceder posiciones y el riesgo país trepaba a máximos de casi 33 meses, en medio de una evidente incertidumbre inversora previo al vencimiento millonario de letras del banco central.

Operadores dijeron que la plaza financiera actuaba con decisiones a corto plazo, debido a la nueva fuerte turbulencia cambiaria que se registró la semana previa, recientes cambios de conducción en la autoridad monetaria y modificaciones en el gabinete que realizó el presidente Mauricio Macri el sábado.

El banco central anunció el lunes nuevas medidas para calmar al mercado cambiario, tras una fuerte depreciación del peso de casi un 10 por ciento en junio, y ajustó los encajes bancarios para absorber liquidez. Incluye una subasta diaria de dólares.

"La batería de medidas financieras siguen por el momento sin calmar a los inversores, por lo cual continúa la debilidad de los activos domésticos, mientras se esperan conocer mayores detalles y sus implicancias para aspirar no sólo a una mayor calma cambiaria sino también a poder avanzar con los deberes del FMI y resolver los desequilibrios 'macro'", dijo Gustavo Ber, economista titular de la consultora Estudio Ber.

* La moneda mayorista de Argentina cedía un 0,72 por ciento, a 27,78/27,90 por dólar ARS=RASL , a las 13.15 hora local (1615 GMT), luego de haber ganado un 2,71 por ciento el lunes y tras marcar un piso histórico intradiario de 28,5 unidades el viernes.

* En junio el peso acumula una caída del 10,5 por ciento y profundiza su tendencia adversa en un 33,2 por ciento durante el 2018. Analistas privados prevén que la inflación del año superará el 30 por ciento.

* La volatilidad financiera se reflejaba también en la moneda local comercializada en la franja marginal, donde perdía un 0,53 por ciento, a 28,20/28,30 por dólar, aunque con escasos negocios, según cambistas.

* El banco central tiene este martes, al cierre del mercado, que renovar letras 'Lebac' por 514.000 millones de pesos (unos 18.556 millones de dólares), donde los analistas no descartan un aumento de tasas BCRA14 para retener a los inversores, mientras otros salieron mediante el mercado secundario y se escudaron en posiciones dolarizadas.

* La prudencia y las jugadas de ajedrez de los ahorristas no desaparecieron pese a un acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una línea crediticia de hasta 50.000 millones de dólares.

* Además, faltan horas para la decisión que tomará el gestor de índices MSCI -el miércoles- de incorporar o no al país sudamericano a su referente de mercados emergentes.

* El directorio del FMI deberá oficializar el acuerdo con Argentina el miércoles. Ese día será feriado nacional en el país, con cierre de mercados, por el 'Día de la Bandera'.

* La bolsa de Argentina subía con fuerza por compras de oportunidad, donde el índice Merval .MERV trepaba un 4,32 por ciento, a 28.850,91 unidades, liderado por los papeles del Banco Macro BMA.BA , que subían el 7,52 por ciento. El derrumbe del 8,3 por ciento del lunes fue el peor desde diciembre del 2014.

* Los bonos extrabursátiles domésticos RPLATC promediaban una caída del 0,7 por ciento, encabezados por las emisiones dolarizadas.

* La incertidumbre empujaba al riesgo país argentino 11EMJ -realizado por el banco JP.Morgan- a un incremento de 14 unidades, a 580 puntos básicos. Se trata del nivel más alto desde septiembre de 2015, y por ende de la gestión del liberal Macri que asumió en diciembre de ese año.

* Otro punto de atención es el contexto externo, donde las acciones estadounidenses .DJI caían luego de nuevas amenazas del presidente Donald Trump de imponer más aranceles a los productos chinos, que avivaron el temor a que medidas punitivas recíprocas pudieran llevar a una guerra comercial.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Banco central de Argentina lanza nuevas medidas para calmar mercados financieros

Riesgo país de Argentino se dispara a máximos de casi 33 meses: operadores

Argentina coloca deuda mediante dos bonos por equivalente a 4.000 mln dlr: oficial

Gobierno argentino cambia a los ministros de Energía y de Producción

China critica "chantaje" de EEUU después de que Trump emite nueva amenaza comercial

(Reporte de Jorge Otaola Reporte adicional de Hernán Nessi Editado por Maximilian Heath)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.