Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Mercados argentinos avalan con alzas anuncios del banco central

Publicado 15.03.2019, 02:05 p.m
© Reuters.  Mercados argentinos avalan con alzas anuncios del banco central
MS
-
MERV
-

Por Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 15 mar (Reuters) - El peso y los activos soberanos de Argentina operaron con subidas el viernes como respuesta al anuncio del banco central (BCRA) de que atacará la alta tasa de inflación que golpea al país con una mayor contracción monetaria.

Las medidas para endurecer aún más la política monetaria y la venta de dólares por parte del Tesoro ayudarían a calmar los mercados domésticos hasta las elecciones de octubre, aunque la volatilidad por la incertidumbre política sigue al acecho, dijeron analistas locales y de Wall Street. el BCRA extenderá el crecimiento cero de la base monetaria hasta fin de año y la zona de no intervención cambiaria crecerá a una tasa mensual de 1,75 por ciento en el segundo trimestre de 2019. Estas medidas llevarán a que la meta de base monetaria a fin de año caiga 10 por ciento en relación a los objetivos originales.

* La moneda interbancaria ARS=RASL ganó un 1,95 por ciento, a 39,97/40,00 por cada dólar al cierre, los niveles más altos en 15 días y frente a su mínimo histórico de 42,50 unidades de la semana anterior. Igualmente, el peso lidera la caída anual entre las monedas emergentes, dijeron operadores.

* El BCRA dijo que reducirá la alta inflación sin impedir que el peso doméstico se desvalorice más frente al dólar, luego de una devaluación superior al 50 por ciento en el último año. "Si bien (...) prevemos que la moneda se negocie levemente al alza en los próximos días, deberíamos ver más estabilidad en la tasa (de referencia de las letras) 'Leliq' antes de entrar (al mercado argentino), especialmente porque el ruido político también podría pesar en los activos locales", señaló un informe de Morgan Stanley (NYSE:MS).

* Argentina subastará 60 millones de dólares por día de recursos originados de su programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de emisiones de deuda a partir de abril, por un total de 9.600 millones de dólares hasta fin de año, dijeron el jueves portavoces del Ministerio de Hacienda. Las altas tasas que rinden las Letras de Liquidez ('Leliq') del BCRA, con subastas diarias, son otro motivo para contener la oscilante plaza cambiaria, con rendimiento máximos en los últimos cuatro meses.

* El BCRA subastó estas 'Leliq' con una tasa promedio de referencia del 63,744 por ciento mediante una absorción total de 204.863 millones de pesos (unos 5.116 millones de dólares), producto de una colocación inicial al 63,609 por ciento y del 63,90 por ciento en la segunda convocatoria. La alta tasa de inflación es un enorme condicionante de negocios y en la vida cotidiana en Argentina, con niveles que en febrero treparon al 3,8 por ciento, 6,8 por ciento en el primer bimestre y al 51,3 por ciento en los últimos 12 meses. A su vez, el BCRA promoverá la creación de hacedores de mercado ("market makers" en inglés) en la plaza cambiaria cuando el Ministerio de Hacienda comience en abril a vender diariamente los 60 millones de dólares, dijeron el viernes dos fuentes con conocimiento directo de la inciativa. "Estamos en un contexto político complejo. El calendario electoral luce complicado, por lo cual el Gobierno atacará a toda costa las volatilidades del tipo de cambio. De esta forma, se espera que intenten mantener controlado el mercado cambiario –en la medida de lo posible- y van a estar atractivas las tasas en moneda local", sostuvo Pablo Castagna, director de la correduría Portfolio Personal.

* El peso en la franja informal aumentó un 0,61 por ciento, a 40,50/40,75 por cada dólar, contra su mínimo récord intradiario de 41,75 unidades anotado el miércoles pasado. Nuevamente los escasos volúmenes dominaron este circuito de operaciones, coincidieron cambistas.

* Frente al nuevo escenario, el riesgo país de Argentina 11EMJ -realizado por el banco JP.Morgan- bajaba 13 unidades a 724 puntos básicos (2005 GMT), con bonos soberanos extrabursátiles RPLATC que avanzaron en promedio un 0,3 por ciento.

* El índice bursátil S&P Merval .MERV de Buenos Aires se reacomodó al alza con la tendencia cambiaria y avanzó un 1,03 por ciento, hasta los 33.877,14 puntos como cierre provisorio, liderado por papeles energéticos y financieros. Las mejoras en los ADRs argentinos en Nueva York también avalaron las subidas de precios.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Dureza monetaria calma mercados argentinos pero volatilidad política acecha

Banco central de Argentina licita 'Leliq' con tasa promedio de 63,90 pct en segunda subasta del viernes: operadores

Banco Central de Argentina dice bajará inflación sin impedir caída del peso

Argentina subastará 60 mln dlr por día a partir de abril para pagar gastos

Precios minoristas de Argentina trepan 3,8 pct en febrero: INDEC

Argentina promoverá hacedores de mercado para venta de monedas: fuentes

(Reporte de Jorge Otaola Reporte adicional de Hernán Nessi Editado por Maximilian Heath)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.