NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 15.04.2019, 09:14 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
JP225
-
GS
-
SCHW
-

Infosel, abril. 15.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1. El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo el lunes que se sentiría cómodo dejando las tasas de interés sin cambios hasta el otoño de 2020, con el propósito de ayudar a garantizar una inflación saludable en Estados Unidos.

"Puedo ver que la tasa de fondos federales se mantiene plana y sin cambios hasta el otoño de 2020. Para mí, eso es para ayudar a respaldar la perspectiva de la inflación y asegurar que sea sostenible", dijo Evans en una entrevista exclusiva la cadena de televisión CNBC.

2. Las bolsas en Asia cerraron con un desempeño mixto, destacando el incremento de 1.37% del Nikkei 225. Las bolsas en Europa presentan movimientos positivos, con excepción del Ftse 100 de Londres que cae 0.07%. En Estados Unidos, los futuros de los principales índices de la bolsa de Nueva York operan con ganancias marginales.

3. El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, dijo el fin de semana que Rusia y la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podrían decidir impulsar la producción para competir con Estados Unidos en el mercado petrolero, aunque ello llevaría los precios del crudo a que bajen cerca de 40 dólares, reportó la agencia de noticias rusa, TASS.

4. El índice Empire State, que mide la actividad manufacturera en la región de Nueva York, subió seis puntos, de 3.7 puntos en marzo a 10.1 puntos en abril, de acuerdo a las firmas que respondieron a la encuesta Empire State Manufacturing Suvery que realiza el Banco de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York. Los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com preveían una lectura de 6.7 puntos.

5. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que en el acuerdo con China su país estaría sujeto a sanciones si es que incumple con este.

6. De nueva cuenta, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, arremetió el fin de semana contras las medidas monetarias de la Reserva Federal, pues las culpó por frenar el rally en los mercados.

"Si la Reserva Federal hubiera hecho su trabajo correctamente, lo que no ha hecho, el mercado de valores [de Estados Unidos] habría subido entre cinco y 10 mil puntos adicionales, y el PIB habría sido muy superior al 4% en lugar de3%. . . casi sin inflación. El ajuste cuantitativo [de las tasas de interés] fue un asesino, ¡debería haber hecho exactamente lo contrario!", escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

7. En la semana la atención de los inversionistas estará en la publicación del producto interno bruto (PIB) de China correspondiente al primer trimestre de 2019. Mientras que en Estados Unidos, los participantes del mercado esperarán la publicación de las ventas al menudeo y la producción industrial de marzo.

8. En cuanto a la temporada de reportes trimestrales de Estados Unidos, hoy destacan los resultados de Citi Group, Charles Schwab (NYSE:SCHW), Jb Hunt Transports Services y M&T Bank Corp. De hecho, Goldman Sachs (NYSE:GS) ya presentó sus cifras trimestrales por arriba de lo esperado por los analistas.

9. Los negociadores de Estados Unidos han rebajado sus exigencias en materia de reducción de ayudas industriales por parte de China como condición para alcanzar un acuerdo comercial tras la fuerte resistencia mostrada por el gigante asiático, de acuerdo con dos fuentes familiarizadas con la situación que hablaron con la agencia de noticias Reuters, lo que supondría un paso atrás de los estadounidenses en uno de sus principales objetivos en las conversaciones comerciales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.