Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Mexicana de Aviación estrena sitio web; ofrece beneficios por lanzamiento

Publicado 28.09.2023, 01:27 p.m
© Reuters.  Mexicana de Aviación estrena sitio web; ofrece beneficios por lanzamiento
BA
-

Mexicana de Aviación, que está próxima a arrancar operaciones a finales de año, estrenó su sitio web y compartió cuatro beneficios que tendrán los usuarios una vez que se formalice su lanzamiento.

Sin ahondar en muchos detalles, la página web de la aerolínea del Estado expuso que los viajeros podrán cargar equipaje de mano de 10 kilos; ofrecerán bebidas de cortesía, no se agregará ningún cargo extra por selección de asiento y el equipaje documentado podrá ser de 15 kilos.

Foto: Sitio web de Mexicana de Aviación

La nueva aerolínea describe en su sitio que su propósito es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda.

A principios de agosto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que la venta de boletos para Mexicana de Aviación podría estar disponible este mes, además de que se contempla ofertar tarifas de avión entre 18 y 20% inferiores a las del mercado.

Respecto a las rutas de operación, Mexicana arrancará con 20 destinos nacionales desde el AIFA, entre los que destacan Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Campeche.

Sigue leyendo: Inversión en Mexicana de Aviación podría alcanzar los 15,000 mdp antes de que sea rentable

Presupuesto de Mexicana de Aviación asciende a 119.7 mdp

Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó una inversión para Mexicana de Aviación de 119.7 millones de pesos para el siguiente año, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024.

El titular de la Sedena apuntó el mes pasado que la aerolínea arrancaría con una inversión de 4,000 millones de pesos, en la cual se incluye la renta de los 10 aviones Boeing (NYSE:BA) 737-800 que arrendará el gobierno, el mantenimiento, el combustible, la renta de inmuebles de destino, el equipo de apoyo en tierra y el equipamiento en la empresa.

Respecto a las aeronaves, Sedena informó previamente que las tres primeras unidades serán entregadas el próximo 30 de septiembre, mientras que las siete restantes se concederán el 30 de octubre.

Desde el 29 de julio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó a la Sedena crear una aerolínea para el Estado mexicano, con el propósito de brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos, con altos estándares de seguridad, confianza y calidad.

La empresa se constituyó formalmente el 16 de junio de 2023, con la razón social de La Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V.; está bajo el control de la Sedena y tiene como base principal el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Mexicana de Aviación estrena sitio web; ofrece beneficios por lanzamiento apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.