Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Acciones de mexicano Televisa caen dramáticamente tras comentarios del director de que no habrá separación

Publicado 22.02.2019, 02:44 p.m
© Reuters.  Acciones de mexicano Televisa caen dramáticamente tras comentarios del director de que no habrá separación
GBP/USD
-
T
-
DIS
-
TFCF
-
TWX
-
NFLX
-
EVR
-
TLEVISACPO
-

(Agrega comentarios de analistas)

CIUDAD DE MÉXICO, 22 feb (Reuters) - Las acciones de la gigante mexicana de medios Televisa caían el viernes a su peor ritmo en 17 años, luego de las débiles ganancias y los comentarios del codirector ejecutivo Alfonso de Angoitia que dijo que una separación de las unidades de negocios no beneficiaría a los accionistas.

Después del cierre del mercado el jueves, Televisa reportó una caída de 84 por ciento en sus ganancias netas para el cuarto trimestre, citando caídas en la publicidad y pérdidas en otros negocios.

El viernes sus acciones cayeron 8.43 por ciento a 45 pesos, la mayor baja desde septiembre 2001. Las acciones de Televisa han estado bajo presión durante semanas y, a fines de enero, alcanzaron su nivel más bajo en más de nueve años, retrocediendo por debajo de 43,60 pesos.

A partir del año pasado, Televisa TLVACPO.MX dijo que estaba considerando vender ciertas unidades de negocios, en particular su división de cable.

Sin embargo, De Angoitia dijo que aunque la compañía estudiaba la posibilidad y analizaba los modelos de compañías estadounidenses que operan en el mismo sector, al final decidió que Televisa era más valiosa con todas sus partes.

"Concluimos que una separación parcial o completa (...) no producirá valor para el accionista y tendría un impacto negativo en nuestra posición competitiva", dijo De Angoitia, quien tomó las riendas el año pasado del ex presidente ejecutivo Emilio Azcárraga.

De Angoitia indicó que Televisa, el mayor productor de contenido en español, no descartó acuerdos en el futuro, incluida la posible adquisición de un competidor o, incluso, la venta de Televisa en su conjunto.

Igual que otras emisoras, Televisa, famosa por sus telenovelas, programas de entrevistas y de noticias, ha luchado para compensar las disminuciones en la publicidad, ya que los servicios de transmisión como Netflix (NASDAQ:NFLX) reportan más espectadores.

A pesar de los éxitos en el precio de las acciones, algunos analistas dijeron que mantener a la compañía unida fue la decisión correcta.

Desde la adquisición de Time Warner (NYSE:TWX) por parte de AT&T (NYSE:T) hasta la compra de activos de Twenty-First Century Fox (NASDAQ:FOX) por parte de Walt Disney (NYSE:DIS) Co's, cada vez más compañías buscan unir contenido y distribución, dijo David Joyce, analista del banco de inversiones Evercore (NYSE:EVR).

"Es prudente que Televisa mantenga el contenido y la distribución juntos para las economías de escala y las sinergias que eso proporciona", dijo.

De Angoitia reiteró el interés de Televisa en comprar la compañía mexicana de cable Megacable, que crearía una central de cable, pero dijo que la emisora no ha podido encontrar el acuerdo correcto.

Debido a su alta participación de mercado en la televisión paga, Televisa probablemente tendría que deshacerse de su participación en el servicio de televisión por suscripción Sky para comprar Megacable, dijo Alik García de la firma de corretaje Intercam. Agregó que todas las señales apuntan a un año lleno de desafíos por delante.

De Angoitia dijo que anticipa disminuciones en la publicidad del gobierno durante la administración del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

(Reporte de Julia Love, traducido por Stefanie Eschenbacher, editado por Sharay Angulo.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.