NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mexicanos hacen más compras a meses sin intereses para financiar gastos

Publicado 06.11.2022, 05:00 a.m
Mexicanos hacen más compras a meses sin intereses para financiar gastos
PYPL
-

Los pagos a meses sin intereses (MSI) se han convertido en una alternativa cada vez más socorrida por los consumidores mexicanos para financiar sus compras, de acuerdo con un estudio de la agencia de investigación de mercados Mandarina a petición de PayPal (NASDAQ:PYPL).

Allan Picos, director comercial de la plataforma de pagos digitales en México, comentó que parte del impulso se explica por el boom del comercio electrónico a raíz de la pandemia, además de una mayor conciencia del consumidor en el contexto de alta inflación.

Antes el monto mínimo a pagar a meses era de casi 2,000 pesos y ahora los consumidores dicen ‘quiero diferir una compra de 3,500 pesos’. Habla de que más allá de la inflación, son más conscientes de qué compran a meses. Sabiendo que en este contexto pueden comprar algo que necesitan a plazo diferido en lugar de recurrir a otros créditos que pueden ser más caros

comentó en entrevista.

El reporte, titulado “Compras a Meses Sin Intereses 2022”, indicó que 69% de los consumidores consideran su uso como una medida inteligente para planear gastos, desde el esparcimiento hasta los impuestos.

Para 68% de los encuestados, los meses sin intereses son útiles en la compra de bienes duraderos, mientras 61% los usa para emergencias ante la falta de efectivo para cubrirlas y 50% los aprovecha en eventos como el Hot Sale o el Buen Fin.

Los comercios también han notado el incremento, ya que mientras los MSI representaban el 40% de sus ventas en 2020, ahora significan el 43%.

Para las empresas, los principales beneficios de brindar estas opciones son el incremento en ventas (90%), más clientes (87%), así como el desplazamiento del inventario más costoso (85%) y facilidad para cobrar (85%).

La segunda edición del estudio encuestó a 700 consumidores y 300 comercios (de todos los tamaños) en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

¿Qué se compra a MSI y cuál es el plazo preferido?

De manera general, el plazo de pago preferido por la mayoría de los encuestados es de tres meses sin intereses, aunque la cifra varía dependiendo del tipo de artículo.

Por ejemplo, en los gastos del hogar, los MSI se usan principalmente para adquirir electrónicos y electrodomésticos, así como muebles, con plazos de 12 meses. Mientras en la ropa y calzado, los consumidores optan por diferirlo en seis pagos.

En esparcimiento, lo más elegido son vacaciones, juegos de video y consolas; con plazos de 12 meses sin intereses, mientras el pago de conciertos se prefiere a tres meses.

Cuando se trata de pagos de servicio, los MSI se usan más para pagos de telefonía celular, donde predomina el plazo a 12 meses.

En impuestos y obligaciones, los meses sin intereses se aplican a seguros de vida, auto y salud, difiriendo a 12 meses; seguido de los cuidados médicos, a seis meses, y el pago de impuestos como predial o tenencia, a 12 parcialidades.

Los encuestados consideraron que en conjunto, el monto más cómodo a pagar cada mes por las compras que difieren es de 1,000 pesos mensuales.

Tarjeta de crédito predomina

Cuando se trata del método de pago para aprovechar los meses sin intereses, la tarjeta de crédito es el más popular, con 75% de los encuestados.

Sin embargo, las plataformas de pago digitales, como PayPal, Mercado Libre así como las ‘Compra ahora, paga después’ (BNPL), están ganando terreno.

Te puede interesar: Buy Now Pay Later, una alternativa para jóvenes y emprendedores sin acceso a la banca tradicional

El reporte mostró que 25% de los entrevistados prefiere su uso, lo que significa un incremento de 18 puntos porcentuales respecto a la encuesta de 2020, un crecimiento ayudado por la contingencia sanitaria.

“La pandemia trajo la adopción de medios de pago en línea, por ejemplo en PayPal tenemos 5.9 millones de usuarios activos a la fecha, mientras en la encuesta pasada de 2020 teníamos 3.5 millones de usuarios”, dijo.

La publicación Mexicanos hacen más compras a meses sin intereses para financiar gastos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.