Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

México busca acelerar pagos a ICA por conciliación en carreteras: subsecretario

Publicado 03.12.2015, 02:58 p.m
© Reuters.  México busca acelerar pagos a ICA por conciliación en carreteras: subsecretario
ICAYY
-
OMAB
-

(Consolida despachos, agrega detalles y contexto, firma de autor)

Por Tomás Sarmiento y Alexandra Alper

MÉXICO DF, 3 dic (Reuters) - El Gobierno de México está trabajando con la constructora ICA (N:ICA) para agilizar pagos por conciliación en proyectos carreteros, en momentos en que las acciones de la compañía han sufrido un duro golpe por temores a un posible incumplimiento en el pago de su deuda.

El subsecretario de Infraestructura del país, Raúl Murrieta, dijo el jueves en una entrevista telefónica con Reuters que la compañía y la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) están sosteniendo reuniones más frecuentes que lo normal para determinar los montos que la constructora puede cobrar.

ICA ICA.MX ICA.N se acogió el lunes a un periodo de gracia de 30 días para pagar intereses por unos 31 millones de dólares de un bono con vencimiento en el 2024, lo que ha derrumbado sus títulos y provocó bajas en sus calificaciones de riesgo crediticio. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N13S1XC

Las acciones de ICA, que es la mayor constructora del país y tiene grandes contratos de carreteras y proyectos energéticos con el Gobierno, repuntaban el jueves un 12.42 por ciento en la bolsa local, a un precio de 3.62 pesos. Entre el martes y el miércoles, sus títulos se derrumbaron más de un 40 por ciento.

La conciliación en obras públicas, explicó el funcionario, suele realizarse al final de los proyectos para tomar en cuenta modificaciones y trabajos adicionales no considerados en el plan inicial. Pero en el caso de ICA, "se están haciendo aceleradas las reuniones, para muy rápido saber cuál es la veracidad de las cifras que se están manejando".

Murrieta dijo que no ha escuchado que se esté manejando alguna opción de rescate de la empresa por parte del Gobierno.

Tampoco adelantó una cifra sobre cuánto le adeuda a ICA el Gobierno mexicano, ni a cuánto podrían ascender los pagos por conciliación pendientes en su dependencia, principalmente relacionados con tres contratos de carreteras.

SIN ANUNCIOS EN PROCESO DE VENTA

Una fuente con conocimiento de la materia dijo a Reuters que la deuda del Gobierno federal mexicano con ICA asciende a unos 20,000 millones de pesos (unos 1,200 millones de dólares).

La compañía reportó en el tercer trimestre cuentas y documentos por cobrar a clientes por 20,533 millones de pesos.

ICA ha estado durante el año en proceso de vender activos para reducir su pesada deuda, en medio de una depreciación del peso mexicano y un recorte en el gasto gubernamental. La compañía reportó en octubre que contrató la asesoría financiera de Rothschild para evaluar opciones que incrementen su liquidez. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N12T290

Pero hasta el momento no ha hecho anuncios adicionales, lo que ha llevado a algunos en el mercado a especular que podría poner en venta algunos activos, como su participación de control en la operadora de aeropuertos OMA OMAB.MX .

Sin embargo, según Murrieta los problemas financieros no afectan el trabajo de la empresa en los tres proyectos carreteros que tiene bajo su supervisión.

"La situación que ellos están enfrentando es directamente una presión sobre su corporativo (...) la gobernanza de la empresa. Pero eso no tiene que contaminar, por lo menos no tan rápido, el desenvolvimiento de los proyectos", comentó.

(1 dólar = 16.7261 pesos mexicanos) (Reporte adicional de Roberto Aguilar; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.