"Apagar un foco, dos", presidente México pide reducir consumo energía ante falta de gas

Publicado 18.02.2021, 08:48 a.m
© Reuters.
UCXMc1
-

(Actualiza con detalles, citas y contexto)

CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb (Reuters) - El presidente de México pidió el jueves a la población reducir el consumo de energía para ayudar a enfrentar la emergencia generada por la escasez de gas natural desde Texas con el que el país produce electricidad, pese a que autoridades del sector aseguran tener combustibles suficientes para paliar la crisis.

México ha enfrentado desde el fin de semana una reducción del gas natural que recibe por ductos desde Estados Unidos debido al clima gélido que golpea parte de su territorio y del norte mexicano y dejó a millones de personas sin luz el lunes y martes.

"De 6:00 a 11:00 si podemos apagar un foco, dos, lo que no sea tan indispensable para que todos ayudemos", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por directivos de la estatal de electricidad, CFE, y del operador del sistema eléctrico, el Cenace.

"Va a ayudar mucho el que participemos todos y que podamos en estas horas picos, estos momentos de mayor consumo bajar a nuestro consumo", añadió, diciendo que él lo haría en Palacio Nacional.

El director del Cenace, Carlos Meléndez, dijo que se mantendrán cortes rotativos a la electricidad por la tarde-noche hasta el equivalente al 3% del consumo en ese horario y pidió a la industria, hoteles, e incluso hospitales que usen sus plantas de emergencia para producir energía en horario pico y reducir así la carga del sistema eléctrico nacional.

COMBUSTIBLES SUFICIENTES

México importa grandes volúmenes del abundante gas natural de Estados Unidos ante el enorme déficit en su producción local y ha aprovechado los bajos precios del mercado de Norteamérica, que se esfumaron por la emergencia de los últimos días y el aumento de la demanda para calefacción.

Más del 60% de la electricidad que produce México se genera con gas natural, dijo Manuel Bartlett, director de CFE, que espera recibir entre jueves y viernes dos cargamentos de gas natural licuado (GNL) para suplir parte de la reducción en el flujo de gas desde Texas.

La empresa asegura que México tiene combustibles suficientes para suplir el gas de Texas y usará todos ellos, desde energía nuclear, hasta diesel y combustóleo.

"En caso de que se dé una inminente falta de gas natural, tenemos estas fuentes de energías alternas con la cual podemos hacer frente a la demanda nacional", dijo Carlos Morales, director de operaciones de CFE.

A este escenario, se ha sumado la orden del gobernador de Texas, Greg Abbott (NYSE:ABT), de que el combustible permanezca en su estado durante la helada, a lo que el gobierno mexicano respondió el miércoles con un llamado al principal representante de Estados Unidos en México, actualmente el encargado de negocios John Creamer, para garantizar el abasto. Obrador descartó el jueves cualquier posible represalia contra Estados Unidos por la orden de Abbott, por el momento, y dijo que su Gobierno está haciendo esfuerzos al respecto. (Reporte de Ana Isabel Martínez. Escrito por Sharay Angulo, editado por Adriana Barrera)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.