NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Michael Burry y compañía: ¿qué opinan sobre la inversión de Tesla en bitcoin?

Publicado 09.02.2021, 01:10 p.m
Michael Burry y compañía: ¿qué opinan sobre la inversión de Tesla en bitcoin?
MSFT
-
AAPL
-
TSLA
-
BTC/USD
-
PYPL
-

Además de provocar una escalada en el precio del bitcoin, el anuncio por parte de Tesla (NASDAQ:TSLA) de una inversión de 1,500 millones de dólares en la criptomoneda generó múltiples cuestionamientos de especialistas a la decisión de la automotriz liderada por Elon Musk.

Uno de ellos es Michael Burry, el famoso inversionista que predijo la crisis hipotecaria de 2008, quien fue interpretado por Christian Bale en la película “The Big Short” de 2015.

En un tuit que borró posteriormente, Burry cuestionó la decisión de Tesla y dijo que se trata de una distracción a los problemas que enfrenta con reguladores chinos por cuestiones de la calidad y seguridad de sus vehículos, reportó Business Insider.

"Los reguladores chinos convocan a Tesla por cuestiones de calidad ya que los consumidores se quejan, pero $TSLA compró $BTC. A mis ojos, mucho #digitalconfetti", escribió el inversionista de Scion Asset Management.

Según Bloomberg, reguladores chinos citaron a representantes de Tesla luego de que clientes se quejaron por anomalías de los autos como aceleración anormal e incendios de baterías.

Burry se ha enfrentado con Musk en meses recientes, pues estima que el precio de las acciones de la compañía está sobrevalorado y colapsará. En diciembre reveló que tenía posiciones cortas en el fabricante de autos eléctricos.

En otro tuit, Burry subrayó el hecho de que el precio de las acciones de la empresa de Musk se movió junto con el incremento del valor del bitcoin durante los últimos meses.

“El coeficiente de correlación de $TSLA y $BTC es de 0.951967 durante los últimos seis meses (…) ¿@elonmusk busca la unidad perfecta? No, Elon sueña con lo imposible. Está decidido a romper la unidad. Correlación> 1. Y tiene la historia de su lado. Los inversionistas de $TSLA y $BTC pueden hacer que cualquier cosa suceda”.

Pero no es el único que cuestiona la inversión de Tesla, que también comenzará a aceptar pagos en bitcoins a cambio de sus productos.

“Una de las preguntas clave que giran en torno a la decisión del fabricante de vehículos eléctricos es si la medida, incluida la decisión de permitir eventualmente que la venta de sus productos se realice en bitcoins, es un uso prudente del capital”, menciona un análisis de Investing.com.

Christopher Schwarz, profesor de la Universidad de California, advirtió que la inversión es una mala decisión debido a que crea un riesgo cambiario, ya que Tesla no paga a sus proveedores en bitcoins.

Tesla ha centrado sus esfuerzos en incrementar su producción, pero sus niveles siguen por debajo de otras compañías, pese a que es la automotriz más valiosa del mundo, con una capitalización de 815,000 millones de dólares, estima Bloomberg.

Para aprovechar el rally que sus acciones viven desde el año pasado, Tesla reforzó su posición en efectivo y elevó sus tenencias. Su asignación actual en bitcoins representa 8% de sus tenencias de efectivo.

Sin embargo, la naturaleza volátil del bitcoin, que aún es visto como un activo de alto riesgo para obtener rendimientos, puede afectar las utilidades de la empresa en los próximos años.

"La afirmación de que Tesla aceptará bitcoin como pago por sus automóviles es simplemente un lavado de ojos, ya que ni el cliente ni ninguna empresa querrían establecer sus precios en una moneda que puede subir o bajar un 10% en un día (…) La unidad de cuenta de Tesla seguirá siendo el dólar durante cualquier período de tiempo significativo", explicó Geoffrey Smith, analista de mercados de Investing.com

Fiebre cripto apunta a otras empresas

Si bien Musk se ha distinguido por ser un defensor del bitcoin, incluso incrementando su valor con una serie de tuits en semanas recientes, la fiebre por las criptomonedas puede extenderse más allá de Tesla.

El bitcoin aceleró su rally a finales del año pasado después de que PayPal (NASDAQ:PYPL) comenzó a aceptar pagos con la moneda digital. Otras empresas que ya aceptan bitcoin como método de pago son Microsoft (NASDAQ:MSFT) y AT&T, a través de BitPay.

Analistas de RBC Capital Markets ven potencial para que Apple (NASDAQ:AAPL) agregue bitcoin a su balance como parte de una estrategia, a fin de impulsar su negocio de pagos.

La clave de la propuesta de los analistas, que publicó la revista Fortune, es que Apple cree un intercambio de criptomonedas directamente en Apple Wallet, la aplicación de pago móvil de la compañía.

La adopción oficial como método de pago, además de las reducidas tasas de interés de bancos centrales y los gastos estatales para aminorar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía han sido clave para el repunte del bitcoin y otras criptomonedas.

Este martes, el bitcoin tocó un máximo histórico y alcanzó la barrera de 48,000 dólares por primera vez en su historia, de acuerdo con datos de Bloomberg. De enero de 2020 a febrero de 2021, el bitcoin acumula un alza de 550%.

La publicación Michael Burry y compañía: ¿qué opinan sobre la inversión de Tesla en bitcoin? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.