🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mineras chilenas buscan rehacer contratos de energía en medio de auge de fuentes renovables

Publicado 07.12.2016, 01:30 p.m
© Reuters.  Mineras chilenas buscan rehacer contratos de energía en medio de auge de fuentes renovables
ANA
-
AAL
-
ANTO
-
HG
-
GLEN
-
AESANDES
-
COLBUN
-
ECL
-

Por Gram Slattery

SANTIAGO, 7 dic (Reuters) - Las mineras en Chile, mayor productor mundial de cobre, examinan sus contratos energéticos para ver si sus términos pueden renegociarse y además incorporar las ahora más baratas energías renovables, dijeron fuentes del sector.

Las operadoras mineras, que actualmente dependen en gran medida del carbón y el gas para sus procesos, buscan que productores eólicos y solares participen en las próximas subastas energéticas para reducir sus costos.

La industria chilena del cobre destina cerca de un 20 por ciento de sus gastos a energía.

En medio de este panorama, eléctricas tradicionales como Colbún COL.SN , AES Gener ASG.SN y Engie Chile ECL.SN corren el riesgo de perder terreno y se están diversificando con fuentes renovables para seguir siendo competitivas.

"Los clientes industriales están revisando sus contratos, anticipando licitaciones, tratando de aprovechar el momento y el mercado", dijo Juan Francisco MacKenna, uno de los principales abogados de proyectos y regulación energética en Chile.

Empresas como las europeas Acciona Energía ANA.MC y Mainstream, con fuerte presencia en el negocio de energías renovables no convencionales, aseguran estar listas para beneficiarse de la creciente demanda energéticas de las mineras.

Algunas minas pagan más de 100 dólares por megavatio/hora en sus contratos más caros, mientras que productores eólicos han ofrecido energía por 24 horas con precios tan bajos como 38 dólares en una reciente licitación para la red pública de Chile.

La gigante cuprífera estatal Codelco, afectada por el descenso de los precios del cobre, está examinando los términos con los proveedores de energía, dijo Alvaro Aliaga, vicepresidente de su división norte, a Reuters el mes pasado.

Otros, como Antofagasta ANTO.L , también buscarían revisar contratos, algunos de los cuales expiran a fines de 2030, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con la estrategia de contratación de energía de las mayores mineras de Chile.

Antofagasta declinó hacer comentarios.

Algunos contratos son más flexibles que otros, dijeron las fuentes, pero el objetivo sería hacer cambios previos a la expiración hacia energías renovables más baratas o presionar a los proveedores tradicionales para que bajen sus precios.

Sin embargo, algunos expertos de negociación energética dijeron que los procesos de arbitraje son una posibilidad para acuerdos particularmente rígidos y de largo plazo.

En medio de este panorama, la mina de cobre de Collahuasi, una empresa asociación entre Anglo American AAL.L y Glencore GLEN.L , lanzó recientemente una licitación para una subasta de energía de 150 megavatios de potencia.

Antofagasta probablemente lanzará una licitación de suministro de energía para una planeada expansión de su mina Centinela el próximo año, mientras que Codelco espera una posible expansión en su mina Radomiro Tomic, dijeron dos de las fuentes familiarizadas con la estrategia de contratación energética de las empresas. (Reporte de Gram Slattery. Traducido al Español por Fabián Cambero; Editado por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.