Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Mineras frenan, reducen actividad en México tras decreto

Publicado 02.04.2020, 12:53 p.m
Mineras frenan, reducen actividad en México tras decreto
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
SB
-
por Patricia Guerrero Medina

Infosel, abril. 2.- Algunas compañías mineras de Canadá y Estados Unidos iniciaron con el cese o reducción de operaciones en las minas que poseen en México, mientras que la organización que representa sus intereses en el país intenta convencer al gobierno federal de incluir a la minería en el listado de actividades esenciales durante la declaratoria de emergencia por la pandemia de coronavirus covid-19, hecha a principios de semana.

Newmont Goldcorp, el mayor productor de oro a nivel mundial, redujo las operaciones de su mina Peñasquito, en el estado de Zacatecas, hasta el 30 de abril, aunque desde semanas atrás implementó algunas medidas de seguridad e higiene, como toma de temperatura antes del ingreso a la mina; así como de distanciamiento social entre su personal, trabajo remoto en las áreas donde es posible, cierre de oficinas en Ciudad de México, Monterrey y Zacatecas, aunado al descanso para personal perteneciente a grupos vulnerables.

"Por supuesto, cumpliremos con la última directiva de México mientras nos comprometemos con el gobierno para obtener mayor claridad sobre las actividades importantes que pueden continuar en la mina", dijo Tom Palmer, director ejecutivo de la compañía, en un comunicado. "Mientras tanto, nos aseguraremos de que Peñasquito permanezca bien posicionado para aumentar de manera segura y eficiente las operaciones de manera oportuna una vez que se levante la directiva del gobierno".

La también canadiense Equinox Gold, suspenderá la operación de su mina Los Filos, en Guerrero, pero las plataformas de lixiviación en pilas continuarán operando; mientras que Vizsla Resources, suspendió los trabajos de exploración de su proyecto Panuco.

Agnico Eagle Mines, con sede en Toronto y que opera las minas Pinos Altos, Creston Mascota y La India, en México, implementará una reducción de actividades de manera ordenada en sus instalaciones, que estarán en mantenimiento y cuidado hasta el 30 de abril, tiempo en el que los empleados mantendrán sus sueldos.

Otras, como Azucar Minerals, que opera la mina El Cobre, en Veracruz, tomó medidas desde las primeras semanas de avance de la pandemia, con la reducción de sus actividades de perforación, las cuales frenaron en su totalidad la semana pasada. Inicialmente, envió a sus trabajadores a casa con licencia pagada hasta el 15 de abril, pero tras el decreto de emergencia sanitaria lo prolongó hasta fin de mes, aunque sin especificar si esa segunda quincena también será pagada.

Alamos Gold, suspendió desde hoy las actividades de su mina Mulatos, en Sonora, salvo aquellas esenciales para la preservación del negocio, como seguridad y gestión de agua. Además, retiró su guía de producción de este año, debido a que desconoce el impacto que tendrá que el freno de sus actividades.

En un tenor similar está Avino Silver & Gold Mines, con sede en Vancouver, que suspendió temporalmente sus operaciones en la mina del mismo nombre localizada en Durango, aunque dijo estar preparada para un cierre prolongado y haciendo un esfuerzo para preservar todas sus plazas laborales.

En contraste, Golden Minerals Company, con sede en Colorado, dijo que su molino de óxido localizado en Velardeña, Durango, mantiene operaciones normales para procesar el mineral procedente de la mina San Sebastián, de Hecla Mining Company.

El freno a las actividades mineras por parte de las empresas ocurre pese a que la Cámara Minera de México, o Camimex, la organización que representa sus intereses en el país, insistirá para que el sector sea incluido dentro de las actividades esenciales durante la declaratoria de emergencia.

Para los representantes de la industria, el cese de operaciones impactará a la cadena de producción de otras industrias, como la médica, construcción, química, eléctrica, energética y de telecomunicaciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.