NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Minería del cobre en Chile, parcialmente impactada por protestas sociales

Publicado 24.10.2019, 01:40 p.m
© Reuters.  Minería del cobre en Chile, parcialmente impactada por protestas sociales
BHP
-
AAL
-
ANTO
-
HG
-
GLEN
-

(Agrega situación en Collahuasi y Caserones, comunicado de Fitch)

Por Fabián Andrés Cambero

SANTIAGO, 24 oct (Reuters) - Las mineras en Chile estaban afectadas parcialmente el jueves por las intensas protestas que han sacudido al mayor productor mundial de cobre, mientras algunos sindicatos exhortaban a sus afiliados a sumarse a las manifestaciones, dijeron sindicatos y fuentes.

Pese a que la intensas protestas por demandas sociales, que han dejado al menos 16 muertos y más de 6.000 detenidos según la Fiscalía, no han golpeado mayormente la producción del metal rojo. La industria ha sufrido indirectamente por dificultades en transporte, funcionamiento de puertos y ausencia de proveedores.

La Federación Minera (FMC), que agrupa a varios gremios de la industria privada, llamó a una paralización de actividades para el jueves, aunque el efecto era mixto en las distintas faenas a lo largo del país.

El presidente de la FMC, Gustavo Tapia, dijo a Reuters que tenían un 80% de confirmación de sus afiliados de participar en la movilización pero que había presión de las empresas para bloquear las acciones.

Dirigentes sindicales dijeron que la mina Spence, de BHP BHP.AX permanecía detenida el jueves por la acción de fuerza. La empresa no respondió inmediatamente a solicitudes de comentarios.

La asamblea de trabajadores de la mina Collahuasi, una asociación de Anglo American AAL.L con Glencore GLEN.L , no aprobó sumarse a la paralización, dijo a Reuters el presidente del gremio, Felipe Román.

Por su parte, Anglo American informó de condiciones normales en sus operaciones, incluyendo a su mina estrella Los Bronces, con algunos ajustes y flexibilización de turnos debido a la coyuntura del país.

Lumina Copper dijo que la "faena de Caserones se encuentra operando con personal mínimo para la estabilidad de sus procesos, con el objetivo de resguardar la seguridad de sus trabajadores, empresas colaboradoras e instalaciones".

Fitch Solutions Macro Research, unidad de Fitch Group, dijo que los precios del cobre recibirán un impulso a corto plazo por las interrupciones.

"Es demasiado pronto para decir si esto tendrá un impacto a más largo plazo, dado el impacto limitado y la naturaleza temporal de las huelgas hasta el momento", dijo en un informe.

TENSIÓN SINDICAL

Aunque la cúpula sindical de trabajadores de la gigante estatal Codelco acordó deponer una paralización de 24 horas el miércoles tras abrirse a un acuerdo de diálogo con el gobierno, algunos de los gremios afiliados se mostraron en desacuerdo.

"En nuestra independencia como sindicato queremos dejar claro que nosotros seguiremos estando del lado del pueblo y los trabajadores", dijo el sindicato 3 de Chuquicamata en un comunicado.

La noche del miércoles, Codelco ya informaba de normalidad en sus operaciones.

Tapia denunció además que en Zaldívar, de Antofagasta ANTO.L , la gerencia amedrentaba a los trabajadores que se sumaban a la protesta. Antofagasta no respondió a una solicitud de comentario.

Los trabajadores de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo y controlada por BHP, paralizaron parcialmente el martes sus labores en apoyo a las protestas sociales y siguieron invitando a sus afiliados a apoyar el movimiento.

"Han sido días extenuantes para la clase trabajadora, estudiantes y familias en general, quienes se han manifestado en cada rincón del país poniendo en evidencia el descontento social generalizado y el rechazo a la postura intransigente y dictatorial del Gobierno", dijo el sindicato 1 de Escondida en un comunicado. (Reporte de Fabián Andrés Cambero, editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.