🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Minsa vende Minsa Corporation por 75 mdd a Bunge Milling (R)

Publicado 31.01.2018, 01:15 a.m
Minsa vende Minsa Corporation por 75 mdd a Bunge Milling (R)
ZC
-

Infosel, enero. 31.- Grupo Minsa, uno de los principales fabricantes de harina de maíz, anunció la venta de una de las dos subsidiarias con las que atendía el mercado en Estados Unidos, en 75 millones de dólares, a Bunge Milling, una filial de la empresa de agroindustria y alimentos Bunge Limited, con el objetivo de enfocarse en su negocio en México.

La venta de la subsidiaria Minsa Corporation, que fabrica y distribuye harina de maíz en el mercado estadounidense, contempla el otorgamiento de una licencia a Bunge Milling para utilizar de manera exclusiva la marca Minsa por dos años, sin opción a renovarla pasado ese tiempo, dijo la compañía mexicana en un comunicado.

"Esta operación se alinea con la estrategia que el consejo de administración de Promotora Empresarial de Occidente, accionista controlador de la compañía, me planteó en noviembre de 2017", dijo Altagracia Gómez Sierra, consejera de Grupo Empresarial G, controladora de Minsa, en el comunicado, "la operación robustece de forma importante el balance y la estructura de flujo de la compañía y se alinea con la estrategia de consolidación de Minsa dentro de la industria y en el mercado nacional".

Con los recursos de la venta, Minsa llevará a cabo una serie de inversiones enfocadas a la modernización de sus plantas, mejoramiento de la calidad de sus productos, fortalecimiento de su cadena de comercialización e incluso la futura adquisición de otras compañías.

Minsa Corporation, controlada al 100% por la productora de harina con sede en Tlalnepantla, Estado de México, es una de sus dos filiales en Estados Unidos. La otra empresa es Bonsavor Foods, especializada en la producción de productos de harina para el mercado estadounidense.

Esta no es la primera vez que Minsa tiene relación comercial con Bunge. En agosto de 2016 la compañía mexicana anunció que la empresa con sede en Nueva York, tomaría el control de la empresa como parte de un acuerdo de suscripción de capital.

Para ello, la compañía mexicana se comprometió a realizar una oferta pública para adquirir las acciones que estaban en libre flotación --equivalentes a 13% del capital total de la empresa-- a un precio de 13 pesos cada una, para cancelarlas en el Registro Nacional de Valores y deslistar a la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores.

No obstante y pese a contar con el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica, la autoridad antimonopolio, la empresa mexicana anunció en noviembre la cancelación del acuerdo con Bunge, sin proporcionar mayores detalles.

La compañía estadounidense, en cambio, dijo que la cancelación del acuerdo se debió a retrasos en la obtención de la aprobación de Cofece, así como "un cambio en el modelo de negocios de Minsa en México".

Ahora, con la venta de Minsa Corporation, el productor mexicano descartó una merma en su capacidad de producción, que se mantiene en una capacidad instalada de más de 700 mil toneladas métricas anuales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.