Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Nearshoring y Categoría 1, en la apuesta de Volaris por un negocio estable y rentable

Publicado 24.02.2023, 05:00 a.m
Nearshoring y Categoría 1, en la apuesta de Volaris por un negocio estable y rentable
VOLARA
-

Tras un cierre del 2022 con un avance en ingresos y ganancias aunque aún con ‘anclas’ en rentabilidad, la aerolínea Volaris (BMV:VOLARA) tiene trazada una estrategia para este año, para el cual ha tomado las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y el crecimiento rentable, en donde el nearshoring y la Categoría 1 tienen un lugar clave.

En la conferencia con analistas luego de la emisión de los resultados del cuarto trimestre de 2022, Enrique Beltranena, CEO de Volaris, aseguró que, a medida que la firma ingresa al primer trimestre del año, no ve signos de desaceleración económica.

Acorde a sus planes de crecimiento, la compañía espera que su deuda se mantenga estable y su apalancamiento esté por debajo de los niveles de la industria, pese a contar ahora con un balance sólido y capacidades de generación de efectivo, “con una posición de deuda conservadora y condiciones financieras saludables”.

El directivo destacó que su nuevo financiamiento de flota está firmada hasta 2025, cubre las ventas y los arrendamientos posteriores, así como la inversión de capital asociada a pagos previos a la entrega.

Como parte de sus planes de crecimiento, en 2022 Volaris contrató a casi 1,500 pilotos y más de 280 auxiliares de vuelo.

Te puede interesar: Volaris pronostica recuperación de Categoría 1 de México en los próximos seis meses

Nearshoring, tendencia macroeconómica ‘en la mira’

Lo anterior, con un apunte sobre el nearshoring, el cual observa que está reduciendo el desempleo y, al mismo tiempo, produciendo una gran ocupación de almacenes en los estados del norte.

El directivo detalló que recientemente estuvo en Monterrey y Tijuana, en donde fue testigo del alto nivel de operaciones e inversión de las empresas así como de la ampliación de las instalaciones de almacenamiento.

En ese sentido, puntualizó que en el caso de Monterrey “no hay un solo metro cuadrado de almacén disponible en este momento y el desempleo se ha reducido a cero”.

De hecho, apuntó que observa niveles saludables de tráfico y curvas de reserva sólidas para la próxima temporada de primavera. Esto se debe en parte a varios vientos favorables en nuestros mercados principales, incluida la tendencia de la contratación cercana, las bajas tasas de desempleo, los sólidos flujos de remesas y los altos niveles de inversión extranjera directa.

Por su parte Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, apuntó que la aerolínea considera que el nearshoring sigue siendo una tendencia macroeconómica que observamos a largo plazo, “lo que coloca a México en una muy buena posición económica en el futuro previsible”.

Y estamos viendo ese efecto en nuestros mercados que se concentran principalmente en la parte norte de México. Hemos visto un gran volumen y una fuerte demanda en esos mercados, y creemos que eso se debe en parte al efecto de la relocalización cercana y las tasas de empleo más altas en la parte norte del país

señaló el VP de la aerolínea

También puedes leer: Volaris experimente ‘turbulencia’ en 2022; reporta pérdida neta de 30 mdd

Avanza recuperación de Categoría 1

Respecto a la Categoría 1 en seguridad aérea, la dirección de Volaris recordó que en el último trimestre de 2022 se avanzó en tres frentes diferentes para su recuperación.

En primer lugar, señaló que la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) regresó a México este mes de febrero para trabajar en la restauración, logrando un progreso sustancial al cerrar 29 observaciones relacionadas con restricciones y controles presupuestarios.

También, la aerolínea detalló que los 10 hallazgos restantes están relacionados con cambios en la Ley de Aviación que son necesarios y están relacionados con las reglamentaciones.

Volaris abre la puerta a empleados de Aeromar

Luego del cese de operaciones de Aeromar, Volaris ‘levantó la mano’ para ayudar al gobierno con los pasajeros varados y, además, ha permitido a los exempleados de esa aerolínea que se postulen para puestos de trabajo en Volaris, “siempre y cuando obviamente cumplan con nuestros requisitos internos y certificaciones”.

Beltranena, CEO de Volaris, apuntó que Aeromar era un negocio de nicho muy pequeño de aerolíneas regionales de alto precio, lo que si bien tuvo un impacto medido, esto no alcanzó a ninguno de los transportistas más grandes.

En ese sentido, recalcó que, probablemente, “Aeromar sea la última aerolínea en México que opera con muchos problemas financieros durante muchos años”.

Y además hay algo en esto realmente importante: de ninguna manera el cese de Aeromar refleja una falla sistémica del sistema de aviación civil mexicano

precisó el CEO de Volaris

La publicación Nearshoring y Categoría 1, en la apuesta de Volaris por un negocio estable y rentable apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.