Nemak resentiría 'contagio' de automotrices por coronavirus

Publicado 17.02.2020, 08:46 a.m
Nemak resentiría 'contagio' de automotrices por coronavirus
GM
-
F
-
STLAM
-
TSLA
-
ALFAA
-
7211
-
MAL
-
por Patricia Guerrero Medina

Infosel, febrero. 17.- La emergencia sanitaria por el brote de conoravirus o Covid-19, como lo nombró recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), comienza ya a hacer mella en las diversas industrias que operan en China, país donde se originó la alerta, y el sector automotriz no es la excepción.

Armadoras como Mitsubishi Motors (T:7211), una de las principales de Japón, anunciaron extensiones al tiempo en que reanudarán las operaciones de sus plantas localizadas en territorio chino, suspendidas por órdenes del gobierno de aquel país. Otras, como el fabricante de automóviles eléctricos Tesla (NASDAQ:TSLA), incluso ya hablan de afectaciones importantes --aunque aún incuantificables-- a sus finanzas.

Pero la incertidumbre que reina en la industria automotriz en China, también afecta los planes de empresas mexicanas con operaciones ahí, como Nemak, el negocio de autopartes de aluminio perteneciente al conglomerado industrial Alfa (MX:ALFAA), que apenas ayer externó su confianza --aunque con cierta cautela-- en retomar las operaciones de las dos plantas que posee en el país asiático.

"Esperamos comenzar la operación la próxima semana. . . pero no tenemos control sobre la decisión", dijo Armando Tamez, director general de la autorpartera en la conferencia telefónica con inversionistas y analistas para detallar los resultados financieros del cuarto trimestre.

Las operaciones de Nemak en el gigante asiático comprenden la planta Naijing Automotive Components, ubicada en la localidad de Jinanging y especializada en cabezas y componentes de aluminio para autos; así como Chogqing Automotive Components, que desde Liang Jiang produce blocks y otros componentes de transmisión.

Entre ambas atienden a clientes como GAC Fiat, el joint venture entre el fabricante de automóviles chino GAC Group y su similar italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (MI:FCHA); Changan Ford (NYSE:F) Automobile, la planta de motores del estadounidense Ford; GM Korea, de General Motors (NYSE:GM), entre otros; y representan alrededor del 5% de sus ventas de la autopartera mexicana.

Pero más allá de los clientes de la filial de Alfa afectados, la prolongación del cese de la actividad automotriz en China parece reforzar el poco optimismo de Nemak en una mejoría en su negocio, castigado durante 2019.

La compañía concluyó el cuarto trimestre del año con una caída de doble dígito en su flujo operativo, debido a los efectos negativos de un tipo de cambio menos favorecedor y por la huelga de 40 días que frenó las operaciones de General Motors, uno de sus principales clientes en Estados Unidos. De forma anual, este rubro y el de los ingresos también cerraron con una disminución de dos dígitos.

Para este año, la autopartera estimó una reducción de 9% para su flujo, así como 5.4%, sujeta a la tendencia de ventas y producción de vehículos ligeros --que en 2019 presentó una disminución--, así como la demanda de los consumidores por los vehículos con motor diésel, cuya fabricación de autopartes sigue siendo el principal segmento de negocio de la empresa regia, pese a su cada vez mayor participación en proveeduría para autos híbridos y eléctricos.

La perspectiva de Nemak está alimentada, en gran parte, por las cifras poco alentadoras que el sector automotriz ha registrado los últimos años.

Las ventas de autos ligeros en México, uno de los principales mercados de la autopartera, bajaron 6% en enero, frente a lo reportado en el primer mes de 2019, con lo que ligó 12 caídas consecutivas. La producción se contrajo 4%, mientras que la exportación descendió 5.8%, ambos en comparación con el mismo mes del año pasado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.