🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Netflix, con interés de adquirir a Roku; ¿a quién conviene la sinergia?

Publicado 09.06.2022, 05:00 p.m
Netflix, con interés de adquirir a Roku; ¿a quién conviene la sinergia?
MSFT
-
DIS
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
NFLX
-
005930
-
6758
-
GOOG
-

Netflix (NASDAQ:NFLX) podría estar en conversaciones para comprar a Roku, la empresa de equipos reproductores de streaming, de acuerdo con Business Insider (BI).

Más allá del atractivo negocio de desarrollo de sistemas operativos optimizados para streaming, analistas de la industria consideran que el interés de la plataforma de contenido ‘a la carta’ está en el negocio de publicidad de Roku.

En las últimas semanas, la posibilidad de una adquisición por parte de Netflix se convirtió en el foco de la charla interna en Roku.

De acuerdo con BI, Roku cerró de manera abrupta la ventana de negociación para todos los empleados, prohibiéndoles vender cualquiera de sus acciones adquiridas, en un momento en el que normalmente deberían poder hacerlo, según dos de las fuentes cercanas al asunto.

Sin embargo, podría haber otras razones para interrumpir la venta.

Hay empresas que suelen cerrar las ventanas de negociación para los empleados antes de publicar información que afectará al precio de sus acciones, a fin de evitar operaciones con información privilegiada.

Te puede interesar: Slim va por Roku, Apple (NASDAQ:AAPL) TV, Chromecast y hasta TotalPlay con Claro Box TV en México

Netflix y Roku, una potencial sinergia Un análisis de Seeking Alpha, una plataforma de análisis bursátil, refiere que siempre hay dos partes en una adquisición, en la que tiene que haber algún tipo de incentivo para que se produzca el acuerdo entre ambas partes.

Si bien a veces el dinero puede ser un incentivo por sí solo, para muchos propietarios (gestión, propietarios institucionales, inversionistas individuales) la prima tiene que ser lo suficientemente alta para el valor percibido (visto a partir de lo que se podría adquirir).

O, en su defecto, la prima no debe ser demasiado alta (visto desde la perspectiva del potencial comprador).

Las sinergias mutuas, a través de las cuales ambos pueden beneficiarse el uno del otro, son una razón más para los acuerdos.

También puedes leer: Accionistas demandan a Netflix por revelaciones de caída de suscripciones

Compra, con sentido para Netflix La primera razón por la que la compra de Roku tendría sentido para Netflix, según Seeking Alpha, radica en que la plataforma de streaming tiene un problema de crecimiento dada la competencia de los últimos años con otros jugadores.

Netflix ha perdido suscriptores por primera vez en mucho tiempo, razón por la cual estaría buscando introducir un modelo impulsado por anuncios, y Roku tendría probablemente la mayor cantidad de datos de cualquier TV conectada a un dispositivo externo (CTV).

A Netflix le llevaría años construir esta estructura desde cero, e incluso entonces, probablemente no sería tan bueno como lo que tiene Roku y, por lo tanto, comprarlo sería una solución mucho más fácil para entrar en la reproducción de tecnología publicitaria para CTV

indicó el análisis de Seeking Alpha.

Además, Roku es también el primer jugador de este mercado en experimentar con anuncios comparables, los cuales tienen el mayor rendimiento.

Una tercera ventaja significativa que tiene Roku, a decir del análisis, es que se ha asociado con Shopify y otros jugadores para ofrecer anuncios de CTV para pymes.

Lee: Netflix pierde 55,000 mdd en market cap y arrastra a otras plataformas de streaming

Sin sentido para Roku Para los analistas de Seeking Alpha, la adquisición no tiene sentido para Roku.

Si bien el valor de mercado de Netflix es mucho mayor que el de Roku, a excepción del comportamiento excepcional durante la pandemia, el flujo de efectivo de la plataforma de streaming ha sido negativo, en contraste con la compañía de reproductores.

Hasta ahora, Roku ha sido una plataforma bastante neutral para las empresas que quieren distribuir su contenido, como Disney (NYSE:DIS) Plus y Hulu, ambas propiedad de Disney, así como HBO, NBC y todas los nuevos jugadores de streaming ‘a la carta’.

“Sí, Roku ha hecho parte de su propio contenido, pero de una manera completamente diferente, y eso no es una amenaza directa para los creadores de contenido originales”

Además, si Roku emite su contenido original, puede conservar el 100 % de sus ingresos publicitarios.

Durante años, Netflix ha enseñado a la gente cómo hacer contenido para streamers bajo un modelo de gran intensidad de capital, Roku no está en ese juego.

De nueva cuenta No es la primera ves que los nombres de Netflix y Roku se juntan.

Hace años, Netflix quería construir un reproductor, para lo que habría llamado a Anthony Wood de Roku para el proyecto. Sin embargo, en 2007 el CEO de Netflix, Reed Hastings, decidió acabar con el proyecto en el último minuto.

Incluso, se rumora que los videos promocionales ya se habían rodado. Hastings había decidido que quería a Netflix en todos los dispositivos que pudieran conectarse a Internet y temía que Samsung (KS:005930), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Sony (TYO:6758) no quisieran presentar Netflix si tuviera su propio reproductor.

En ese proyecto fallido, Netflix invirtió seis millones de dólares, pero vendió esas acciones aproximadamente un año después por la misma razón por la que había echado por tierra el proyecto.

Un elemento en contra a nivel regulatorio sería que Netflix tiene una posición muy dominante en el mercado de streaming, no obstante, podría argumentar que Google (NASDAQ:GOOGL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) también tienen un gran sistema operativo y de streaming.

Con información de Business Insider y Seeking Alpha

La publicación Netflix, con interés de adquirir a Roku; ¿a quién conviene la sinergia? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.