
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
¿La bolsa de París está suplantando a la de Londres? Aunque la brecha se cierra entre ambas gracias a los logros del sector de lujo en Francia, la City sigue siendo la principal plaza financiera en Europa pese al Brexit.
La bolsa de París delante de la de Londres, el viejo sueño de las finanzas francesas se ha materializado, ya que según los datos de la agencia financiera Bloomberg, el valor de las acciones de las empresas cotizadas en el mercado de la capital francesa superó al de la capital británica por primera vez el 13 de noviembre.
El anuncio es un “bello símbolo” de una “dinámica real positiva”, se congratuló en declaraciones a la AFP Jean-Charles Simon, delegado general de París Europlace, la organización encargada de promover el mercado parisino.
Leer más: Dólar arrastra a la libra y otras monedas a sus peores niveles
En 2016, ese mismo indicador de Bloomberg daba un claro avance a la plaza británica. Pero las valorizaciones de Kering (EPA:PRTP), Hermès, L’Oréal y LVMH (EPA:LVMH), la mayor capitalización europea, experimentaron un gran avance gracias a la recuperación tras el COVID.
Más allá de las dificultades de la economía británica, especialmente después del Brexit, se agrega “la constitución de una alternativa” financiera en Europa continental, dice Stéphane Boujnah, PDG d’ Euronext (EPA:ENX), el operador paneuropeo que administra la bolsa de París.
Frente al mercado integrado que representan las siete plazas de Euronext, entre ellas Milán, Amsterdam o Dublín, “Londres ya no es la plaza de cotización natural para las empresas en crecimiento” en Europa, señaló.
La ventaja de la plaza francesa no duró mucho: Londres recuperó el primer lugar, aunque ambos valores quedaron casi empatados: al 22 noviembre, la capitalización bursátil agregada de las empresas en París valía 2,822 billones de dólares, frente a 2,855 billones de dólares al otro lado del Canal de la Mancha, según el índice Bloomberg.
No hay que exagerar la cifra y su alcance
matiza Eric Dor.
E incluso en lo que respecta solo las acciones, “desde que se introducen los certificados de depósito”, que facilitan a una empresa extranjera ser cotizada en otra plaza financiera, el resultado es distinto al del índice de Bloomberg, subraya.
Según las cifras del especialista de datos financieros, Refinitiv, que pertenece al LSE (LON:LSEG), la capitalización bursátil total de la plaza británica a mediados de noviembre llegó a 6.2 billones de dólares frente a 3.7 billones para la bolsa de París.
Lo que marca la superioridad de Londres es que es un centro financiero mundial que atrae la cotización de acciones extranjeras
dice Dor.
Según la última clasificación de Global Financial Centres Index, una de las referencias en las salas de mercado que se basa a la vez en cuestionarios enviados a los inversionistas y datos económicos de las grandes instituciones mundiales, en septiembre de 2022, Londres era la segunda plaza financiera en el mundo, lejos detrás de Nueva York y a buena distancia de Hong Kong, tercera.
París, segunda plaza europea, se clasificaba en décimo lugar.
Dor subraya sin embargo una “baja progresiva” de las partes de mercado de la plaza de Londres en muchos puntos.
En esa misma clasificación en septiembre de 2016, dos meses después de la votación del Brexit, Londres superaba a Nueva York por estrecho margen, cuando París solo estaba en el lugar 29 tras las Islas Caimán.
Con información de AFP
La publicación ¿París o Londres? Vuelve la puja entre quién tiene la mejor plaza financiera apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.