Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Pemex procesa más crudo en julio y las exportaciones suben ligeramente

Publicado 29.08.2022, 10:23 a.m
Pemex procesa más crudo en julio y las exportaciones suben ligeramente
CL
-

El procesamiento de petróleo en las seis refinerías locales de Pemex se incrementó sustancialmente en julio respecto al mes previo, mientras que exportaciones de crudo subieron ligeramente, según su reporte de cifras más reciente.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que el proceso promedio del séptimo mes del año fue de 820,128 bpd, un 15% más que 711,758 bpd en junio, y un 29% más de los 636,895 bpd de julio del año pasado.

Sin embargo, pese al repunte, la cifra sigue estando lejos del millón de bpd que el Gobierno y la estatal esperan lograr hacia fines del año, mientras que la producción sigue en alrededor de 1.7 millón de bpd también lejos de la meta de 1.9 millón de bpd para 2022.

Por su parte, las exportaciones de crudo -mayormente Maya- se incrementaron en un 3% en el séptimo mes del 2022 frente al mes previo para ubicarse en 1.06 millón de bpd, pero un 9.5% menos que en julio del 2021.

Pemex y Gobierno siguen exportando pese a plan Hace unos meses, Pemex y el Gobierno dejaron de lado un anunciado plan divulgado a fines del 2021 para reducir drásticamente las exportaciones de crudo para procesar más localmente y producir los combustibles que el país requiere.

Entonces, el director general de Pemex, Octavio Romero, afirmó que la compañía planeaba exportar sólo 435,000 bpd de crudo en 2022 y cesar los envíos al exterior a partir del 2023, como parte de un plan del Gobierno para elevar la producción de gasolinas y reducir las costosas importaciones.

Pero este año, el Gobierno decidió seguir exportando alrededor de un millón de bpd para aprovechar el alza de los precios del petróleo tras la invasión de Rusia en Ucrania, e imposibilitado porque las refinerías locales no pudieron aumentar su procesamiento y producción de petrolíferos.

Así, Pemex ha seguido importando grandes cantidades de gasolinas, gas natural, gas licuado y diesel, que en julio totalizaron 861,300 bpd, un 8.4% más que en junio de este año pero un 35% más que en julio del 2021.

Por su parte, la producción de petrolíferos aumentó un 24% en julio respecto a junio, lideradas por un aumento del 29% de gasolinas y de un 16% en combustóleo.

El Gobierno dice que espera lograr la “soberanía energética” al agregar la producción de la refinería en construcción en Dos Bocas -que expertos aseguran no iniciará hasta 2025 pese a que los funcionarios dicen lo hará en 2023- y con la de Deer Park, en Texas.

PIB per cápita cae 5.7% en los primeros tres años y medio de AMLO Por otra parte, en las últimas seis administraciones federales, solamente dos presidentes mostraron una caída en su PIB per cápita durante sus primeros tres años y medio de gobierno: Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Manuel López Obrador.

El común denominador es que ambos presidentes enfrentaron crisis económicas, aunque la más pronunciada y con mayor impacto en las familias mexicanas fue la originada por la pandemia de COVID-19 en el gobierno morenista.

A raíz del Cuarto Informe de Gobierno de López Obrador el próximo 1 de septiembre, EL CEO recopiló información del Producto Interno Bruto (PIB) y el número de habitantes del país de 1988 al primer semestre del 2022.

Con información de Rodrigo Rosales y Reuters

La publicación Pemex procesa más crudo en julio y las exportaciones suben ligeramente apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.