NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso argentino se deprecia y tipos de cambios alternativos acompañan, mercados aumentan desconfianza

Publicado 22.10.2020, 11:30 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 22 oct (Reuters) - El mercado cambiario de Argentina mantenía su desmoronamiento el jueves por dolarización de posiciones ante la creciente desconfianza sobre el futuro de la economía y la casi ignorancia de los inversores a recientes medidas del Gobierno para frenar la fuga de reservas, dijeron operadores.

La aversión al riesgo se evidenciaba en los activos, pese a que a inicio de esta semana se dispusieron menores trabas para la comercialización de bonos y se anunció una esperada licitación de deuda por 750 millones de dólares en noviembre, un mecanismo armado para fondos de inversión que están atrapados en la moneda local. uno leía las medidas el lunes post-mercado, cuando se anunciaron, se pensaba que es un paso en la dirección correcta e intentan remediar las mayores restricciones (...) El mercado está tratando de encontrar cuál será el camino, y si es el correcto, se logra mantener en el tiempo. Y es esto lo que falta", dijo Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Los tipos de cambios alternativos también anotaban pisos históricos, con un riesgo país que trepaba a los máximos desde la nueva conformación por el reciente canje de deuda. En el mercado nuevamente había presencia de fuerzas de seguridad en una causa de lavado de activos y delitos aduaneros, dijo una fuente del Gobierno.

La consultora Ecolatina reportó que "la situación de los próximos meses se presenta muy delicada (en Argentina). A pesar de que los problemas sanitarios se atenúen (por el COVID-19), la tensión del mercado cambiario podría frenar el rebote del consumo en general".

La administración del presidente Alberto Fernández insiste en que el país cuenta con los instrumentos necesarios para mantener su actual política cambiaria, aunque la constante depreciación de la moneda se potencia en una mayor inflación, para una economía que transita su tercer año de recesión.

* El peso mayorista ARS=RASL caía un 0,41% al piso récord de 78,06/78,08 por dólar hacia las 13.25 hora de Buenos Aires (1825 GMT), con un banco central que aceleró la devaluación desde la apertura como para marcar dominio del escenario, dijeron operadores.

* Agregaron que en la plaza marginal, el peso ARSB= perdía un 2,66% al mínimo histórico de 184/188 unidades, con muy escasos negocios y una brecha que trepaba al 140,8% ante el mercado interbancario.

* Desde el Gobierno "tienen que jugar más fuerte para generar confianza (...) Imagino que también la política juega su partido y por eso las decisiones son lentas y parecen parches. La esperanza es que la realidad y el FMI los hagan tomar decisiones que en otro contexto serían muy difícil de imaginar", dijo Rubén Pasquali, operador bursátil.

* El 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= por bolsa bajaba el 3% a 180,2 pesos, y el 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE) cedía un 3,4% a 168,4 unidades. En estos mercados, los negocios permiten hacerse de dólares dentro del marco legal.

* Los bonos extrabursátil bajaban en promedio el 1,2%, con un riesgo país del banco JP.Morgan 11EMJ subía nueve unidades, a 1.454 puntos básicos (pb), cuando a primera hora anotó su tope en 1.464 unidades desde que a inicio de septiembre este índice fuera reconfigurado con los títulos del canje de deuda privada.

* El índice S&P Merval .MERV aumentaba un 1,72%, a 50.944,56 unidades, luego de acumular una mejora del 21,4% en las anteriores 14 ruedas. Los agentes de este mercado coinciden en que las alzas son por coberturas con el 'CCL' y agilizados por los 'Cedears', aunque medido en dólares se mantiene en caída por la devaluación reinante.

* Por la dinámica de los negocios con el dinero interbancario, fuentes del sector no descartan que el banco central vuelva a modificar sus tasas este jueves, tras su reunión de directorio.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Argentina toma medidas para mejorar mercados de capitales luego del "deterioro de las expectativas"

Argentina cuenta con los instrumentos para mantener la actual política cambiaria: ministro de Economía

Argentina lanza plan de beneficios fiscales para quienes inviertan en construcción

(Reporte de Jorge Otaola y Walter Bianchi, Editado por Maximilian Heath)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.