Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Petrolera BP suspende búsqueda de hidrocarburos en Uruguay

Publicado 03.08.2015, 01:09 p.m
© Reuters.  Petrolera BP suspende búsqueda de hidrocarburos en Uruguay
GALP
-
PBR
-
LCO
-
SI
-
YPFDm
-

MONTEVIDEO, 3 ago (Reuters) - La petrolera BP decidió suspender la búsqueda de hidrocarburos en Uruguay, en medio de la caída de los precios del petróleo que hace más difícil sostener proyectos de alto riesgo para la industria, dijo un funcionario de la petrolera estatal uruguaya Ancap.

Tras haber invertido más de 100 millones de dólares desde 2012 en trabajos de exploración en el país sudamericano, la multinacional devolverá a Ancap en octubre los tres bloques que dispone en la Cuenca Oriental del Plata, una zona de baja profundidad marítima.

"El motivo es geológico, es por el riesgo de los prospectos que adquirió. BP tiene otros proyectos de exploración en otras partes del mundo con menor riesgo y el contexto actual hace que las inversiones sean limitadas", dijo a Reuters el gerente de Exploración y Producción de Ancap, Héctor de Santa Ana.

Ante los bajos precios del petróleo, la compañía británica informó recientemente que recortó su gasto previsto de capital para todo el año a menos de 20.000 millones de dólares. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N1080FS

El lunes el precio de crudo Brent cayó a menos de 50 dólares por barril, su menor nivel en seis meses.

BP dijo al diario uruguayo El Observador que "la probabilidad de éxito para encontrar hidrocarburos comercialmente explotables en los bloques adjudicados a la empresa es muy baja".

Bajo este contexto, Ancap decidió extender los plazos exigidos por contrato al resto de las compañías que realiza estudios en Uruguay.

"La ampliación del período exploratorio de un año y medio más, responde al mercado. El precio del petróleo es bajo y no estaría pagando ningún proyecto off shore en ninguna parte y menos en países con riesgo alto", explicó De Santa Ana.

Uruguay promueve la búsqueda de petróleo y gas en su plataforma marítima y parte de su territorio desde el 2009. Del 2012 a la fecha empresas como BP, BG, Tullow Oil, Petrobras (NYSE:PBR), Galp (LISBON:GALP) e YPF (BA:YPFD) han invertido un total superior a los 2.000 millones de dólares en investigación sísmica.

La francesa Total tiene previsto realizar un pozo de unos 3.400 metros de profundidad en el segundo trimestre de 2016, en el marco de la segunda fase del plan exploratorio.

En tanto, Ancap se prepara para lanzar en 2017 su tercera convocatoria para la búsqueda de hidrocarburos, llamada Ronda Uruguay, con un total de 19 bloques a ser adjudicados a las compañías interesadas. (Reporte de Malena Castaldi. Editado por Mónica Vargas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.