🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Plaza financiera argentina baja por aversión global al riesgo, atención en licitación de Banco Central

Publicado 13.06.2016, 03:08 p.m
© Reuters.  Plaza financiera argentina baja por aversión global al riesgo, atención en licitación de Banco Central
JPM
-
PBR
-
CELUh
-
MERV
-
PETR3
-

BUENOS AIRES, 13 jun (Reuters) - Las acciones y los bonos soberanos de Argentina cayeron el lunes, en línea con la tendencia de los mercados globales ante una mayor aversión al riesgo de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y al inminente referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

En tanto, el peso interbancario se mantuvo en equilibrio frente al dólar en una plaza financiera que permanece atenta a los próximos lineamientos del Banco Central en su licitación semanal de letras.

En las últimas cinco semanas, la autoridad monetaria bajó gradualmente los rendimientos para los títulos "Lebac" en 475 puntos básicos a corto plazo.

"El Banco Central comenzó nuevamente un ciclo bajista en las tasas de interés de referencia y esperamos (que la tendencia) continúe en las próximas semanas", dijo la correduría Allaria Ledesma y Compañía.

La firma agregó que "a diferencia de febrero pasado, cuando una incipiente baja de tasas generó un rebote del dólar a 16 pesos, esta vez el propio Gobierno está interesado en que el peso se deprecie, ya que al valor actual se ha perdido buena parte de la mejora de competitividad buscada con la devaluación de fin del año pasado".

El Gobierno de centroderecha de Mauricio Macri asumió el mando de Argentina el 10 de diciembre y una semana después quitó las restricciones cambiarias vigentes, lo que derivó en una devaluación del peso de un 26,6 por ciento.

* El índice líder Merval .MERV de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 1,12 por ciento a 13.174,17 unidades, donde se destacó la baja en las acciones de Petrobras (NYSE:PBR) de Brasil PETR4.SA APBR.BA con un 3,30 por ciento.

* Celulosa Argentina CEL.BA busca vender hasta 250 millones de dólares en bonos a siete años en el mercado global, de acuerdo a una presentación de la compañía a los reguladores locales, reportó el lunes IFR. Los bonos soberanos extrabursátiles RPLATC promediaron una leve baja del 0,2 por ciento, con un riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan (NYSE:JPM) 11EMJ que subía cuatro unidades a 538 puntos básicos (2005 GMT).

* El peso en el circuito mayorista se recuperó apenas un 0,04 por ciento, a 13,80/13,805 por cada dólar ARS=RASL , en una ronda sin mayores oscilaciones de precios.

* Por su parte, la moneda en la plaza marginal bajó un 0,69 por ciento a 14,36/14,41 unidades.

* Los préstamos interbancarios subieron 50 puntos básicos a niveles de 32,5/33,5 por ciento anual a un día AR/TASAS , dijeron operadores bancarios.

* La plaza financiera de Argentina permanecerá cerrada el viernes y el lunes próximos por dos feriados nacionales.

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Maximiliano Rizzi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.