NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Préstamos y reestructuras de deuda marcaron 2020 y lo harán en 2021

Publicado 16.12.2020, 05:00 a.m
Préstamos y reestructuras de deuda marcaron 2020 y lo harán en 2021
GFAMSAA
-

Por: Mario Calixto y Ángel Alcántara

La deuda mundial en ascenso y una recuperación económica asimétrica, tanto por regiones del mundo como por sectores, son el caldo de cultivo ideal para que la reestructuración de deuda aumente los próximos años.

La reestructuración de deuda en América Latina aumentó 281% al 15 de noviembre de este año, comparado con todo el 2019, de acuerdo con un informe del proveedor de datos y análisis Debtwire.

De esta forma, la suma de la deuda reestructurada llega 118,000 millones de dólares en 2020, comparada con los 31,000 millones de dólares de un año antes. Lo anterior, entre 63 situaciones de reestructuración en la región, de las cuales poco menos de la mitad provienen de Brasil.

Lo que obliga a las empresas a reestructurar su deuda, además de su incapacidad de pago, es encontrar tasas de interés bajas y atractivas para que sus flujos y sus crecimientos sean eficientes (…) Este año se juntaron ambos factores

dijo Juan Rich, director de Análisis y Estrategia bursátil en Banco Ve por Más.

América Latina, sin apetito en fusiones y adquisiciones

En México, las empresas que han tenido que reestructurar su deuda los últimos años son M&G, Arendal, Maxcom USA Telecom, Octaedro Constructora, Grupo Famsa (MX:GFAMSAA), Industrias Unidas, Grupo Idesa, Cinemex Holdings USA, Grupo Aeroméxico y Grupo Posadas.

“Esperaríamos que haya más reestructuras en los años siguientes, pero no creemos que sea necesariamente negativo. Si en 2021 se diera otra baja en las tasas de interés, eso daría pie a que las empresas refinancien su deuda con tasas más atractivas”, comentó Rich.

Deuda en ascenso Las bajas tasas de interés y la necesidad de efectivo, por parte de empresas y gobiernos, provocó que la deuda mundial aumentara 15 billones de dólares en los primeros tres trimestres del año a 272 billones de dólares.

Con pocas señales de una desaceleración en la emisión de deuda, estimamos que la deuda global batirá récords y alcanzará los 277 billones para fin de año

dijo el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) en un análisis.

La relación deuda sobre PIB mundial será del 365% del PIB este año, de acuerdo con estimaciones del IIF. La deuda de los mercados emergentes se acerca al 250% del PIB, cuando en el cuarto trimestre del año pasado rondó 222%.

En la parte corporativa en México, 26 de las empresas más bursátiles y representativas del país acumulaban una deuda total de 2.8 billones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, de acuerdo con datos recopilados por EL CEO.

Del lado del efectivo y equivalentes, las compañías mexicanas tenían 763,283 millones de pesos, al cierre de septiembre de este año.

Recortes en calificación El impacto económico de la pandemia del COVID-19 dejará una afectación en los ingresos de más de 204,000 millones de dólares, este año, en los sectores corporativos no financieros en América Latina, según la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

Para el 2021, la consolidación fiscal y el aumento de la carga de la deuda en medio de recuperaciones económicas desiguales pueden ejercer presión a la baja sobre las calificaciones soberanas de América Latina

dijo Fitch Ratings.

Volverse un ‘ángel caído’, el problema para empresas mexicanas

Casi la mitad de las calificaciones soberanas latinoamericanas de Fitch tienen ‘Perspectiva Negativa’, luego de un número récord de recortes en 2020. Una ‘Perspectiva Negativa’ significa que existen riesgos para un recorte de calificación los siguientes meses.

Las empresas latinoamericanas han experimentado un cambio de paradigma en la distribución de sus calificaciones con un número récord de rebajas relacionadas con la erosión del perfil crediticio debido a la pandemia y una fuerte actividad relacionada con las calificaciones soberanas durante 2020

dijo Jay Djemal, director senior de Fitch Ratings.

La publicación Préstamos y reestructuras de deuda marcaron 2020 y lo harán en 2021 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.