🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Privalia logra salvar a Grupo Axo del cierre de las tiendas físicas

Publicado 24.08.2020, 05:00 a.m
Privalia logra salvar a Grupo Axo del cierre de las tiendas físicas
GES
-

Nadie pudo prever la magnitud del impacto en los diferentes negocios, pero algunas empresas tuvieron la suerte de realizar algunas compras que, sin saberlo, sacarían a flote a su negocio durante los momentos más críticos de la pandemia.

Fue el caso de Grupo Axo al comprar la plataforma de comercio electrónico Privalia y Talented, que se concretó a finales de enero por un monto 2,154 millones de pesos, equivalentes a 365.5 millones de acciones.

La empresa que controla las marcas de ropa en México de Calvin Klein, Brooks Brothers, Guess (NYSE:GES), Tommy Hilfiger, Victoria’s Secret o Kate Spade se hizo de la tecnología, conocimientos y experiencia del medio electrónico, que mantendría sus ventas en los meses posteriores.

"Privalia se convirtió en el único canal de ingresos durante este tiempo (desde finales de marzo hasta finales de julio) porque se tuvieron que cerrar todas las tiendas. La relevancia que ahorita tiene Privalia en Grupo Axo es core y es una de las decisiones más inteligentes que pudo hacer por el tema del COVID-19", dijo Laura Vázquez, marketing manager de Privalia a EL CEO.

El impulso que dió Privalia a Axo se reflejó en el reporte correspondiente al segundo trimestre del grupo, al lograr que sus ventas no cayeran más del 50% después de que el gobierno federal instruyera a todas las actividades no esenciales -como la venta de ropa- el cierre temporal de sus tiendas físicas.

De abril a junio, Axo tuvo ventas e ingresos por servicios por 1,536 millones de pesos, una caída de 49% frente a lo reportado en el mismo lapso del año pasado, “impulsadas principalmente por la incorporación de Privalia, por el crecimiento de tiendas digitales existentes y por la apertura de nuevas tiendas digitales como TAF, así como por ventas a mayoristas”, detalla la empresa en su reporte.

Según Vázquez, las ventas a través de Privalia tienen un crecimiento mensual de entre 150% y 200% cada mes desde el inicio de la pandemia.

“La importancia que tendrá el canal digital dependerá de cuánto pueda recuperarse el segmento retail. Más del 85% de las ventas del Grupo son a través de este canal, pero Privalia toma terreno entre el 5% y el 10% al cerrar el año”, comentó.

La categoría de ropa registró entre 5 y 9% en el número de compradores que han adquirido estos productos por primera vez en los últimos meses, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Además, la categoría de moda se posicionó como la más vendida durante el Hot Sale de 2019.

En México, la categoría de retail es la sexta más visitada con 59.6 millones de visitantes únicos y la que creció más por audiencia de forma anual de enero a mayo, según datos de Comscore.

Del mismo modo, los mexicanos consumen en promedio una hora al mes en sitios de retail, haciendo de México un mercado atractivo para las marcas de ropa que ven en los sitios de internet una oportunidad para crecer sus ventas.

“Cada marca de ropa que controla Grupo Axo tiene su plataforma, sin embargo, estamos viendo acciones para poder unificar estrategias como grupo que se trabajarán este año y el siguiente. El objetivo es que el comprador tenga beneficios en las diferentes plataformas tanto en línea, retail y a nivel grupo”, dijo Velázquez.

La publicación Privalia logra salvar a Grupo Axo del cierre de las tiendas físicas apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.