Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Profeco monitoreará proveedores de envíos de remesas

Publicado 09.12.2019, 02:01 p.m
Profeco monitoreará proveedores de envíos de remesas
WU
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

por Francisco Delgado Castillo

Infosel, diciembre. 9.- El gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, anunció que monitoreará y publicará información mensual sobre los proveedores de envío y recepción de remesas, con la intención de reducir los costos para los usuarios finales.

El organismo que vela por los intereses de los consumidores ante prácticas abusivas de las empresas, mejor conocido como Profeco, publicará periódicamente los datos de comisión por envío y diferencial del tipo de cambio que manejan las compañías remesadoras, dio a conocer en la Procuraduría en conferencia.

"Con estos esfuerzos anunciados al señor presidente de distintas instituciones bancarias, y con el monitoreo mensual de este servicio estamos seguros que las comisiones van a bajar significativamente y van a mejorar los tipos de cambio", dijo en la conferencia Ricardo Sheffield, titular de Profeco.

Para su análisis, la dependencia gubernamental dividió a los proveedores en tres tipos: las empresas de tecnología financiera (fintech), los bancos y las remesadoras tradicionales.

En ese sentido, las mejores compañías para Profeco (con base en lo que recibe alguien en México por un envío total de 300 dólares), fueron CloudTransfer y SmartPay. Dentro de los bancos quienes menos cobran a sus clientes son Banorte (MX:GFNORTEO) e Inbursa (MX:GFINBURO), además del gubernamental Banco del Bienestar.

Por su parte, las peores firmas fueron Western Union (NYSE:WU) y Xoom.

México espera recibir en 2019 un total de 35 mil 500 millones de dólares por concepto de remesas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.