Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Quién es el verdadero dueño de la red social Twitter?

Publicado 08.05.2023, 09:52 a.m
¿Quién es el verdadero dueño de la red social Twitter?
TSLA
-

Twitter es una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Según datos de Statista, tiene más de 353 millones de usuarios alrededor del mundo, lo que también la coloca entre los sitios más utilizados.

El dueño de Twitter cambió en el último año. Anteriormente era una empresa pública, por lo que había una gran cantidad de acreedores que tenían determinadas cantidades de acciones. Sin embargo, un magnate estadounidense comenzó a comprar participaciones de la compañía hasta hacerse con el control. Y, tras ello, terminó adquiriéndola toda.

El actual dueño de Twitter es Elon Musk, el también propietario de Tesla (NASDAQ:TSLA) y SpaceX. Este magnate adquirió la compañía en octubre de 2022. De acuerdo con información de Reuters, la transacción tuvo un costo de 44,000 millones de dólares. En ella, adquirió el porcentaje de participación que todavía no poseía.

Fotoarte: Fernando Ramírez

Leer también: Twitter deja de ser una empresa independiente al fusionarse con X Corp de Elon Musk

Así Elon Musk compró Twitter

Las intenciones de Elon Musk por comprar Twitter iniciaron en abril de 2022, explica Reuters. En ese momento, el magnate reveló que adquirió una participación del 9% de las acciones de la empresa, lo que le permitiría entrar al consejo de la misma. Sin embargo, declaró que prefería hacer una oferta para comprar toda la compañía.

Twitter aceptó la oferta de Musk para adquirirla. Sin embargo, tras unos días, el millonario terminó cambiando de opinión. Como una estrategia para cancelar la oferta, acusó a la red social de mantener cifras falsas en sus números de usuarios; esto debido a una presunta presencia de bots entre los miembros de la comunidad.

Tras varios meses de negociaciones –y la intervención de los tribunales de Estados Unidos– Elon Musk finalmente se vio obligado a mantener su oferta por la compañía. Finalmente, se decidió que la oferta sería de 44,000 millones de dólares por el total de Twitter.

Leer también: Elon Musk dice que Twitter está casi en el punto de equilibrio; tiene 1,500 empleados

La polémica con el liderazgo de Musk

Desde que está al frente de Twitter, Elon Musk ha sido bastante criticado. Entre sus acciones más polémicas, se encuentra el despido de varios cientos de empleados de la compañía. Inicialmente, la recibió con menos de 8,000 empleados y, según las últimas cifras que dio a la BBC, ya tenía únicamente 1,500 al final del tercer trimestre de 2023.

Los despidos de Musk han provocado pequeñas crisis en Twitter, ya que se deshizo de partes del personal encargado de la solución de errores. De igual manera, despidió a personas detrás de los procesos de moderación y vigilancia de la compañía, lo que ha provocado la proliferación de publicaciones controvertidas.

Otro paso polémico es la capitalización de Twitter. Reuters explicó que el magnate señaló que la red social operaba con déficits de hasta 3,000 millones de dólares. Por esta razón, también puso en marcha un proyecto de cobro llamado Twitter Blue. Con esto, eliminó las verificaciones de ‘palomitas azules’ en las cuentas que no pagan por su suscripción.

Leer también: ¿Qué es Twitter Blue y cuánto cuesta contratarlo? Estos son los detalles

¿Elon Musk desapareció a Twitter?

El último y más controversial proyecto de Elon Musk con Twitter fue el cambio de nombre de la compañía. De acuerdo con Bloomberg, la red social dejó de ser independiente y se fusionó con X Corp, una empresa recién formada. El medio explicó que podría ser un paso para integrarla al resto de las compañías de Musk.

En el pasado, Elon Musk ha manifestado su deseo de consolidar “X”, una empresa similar a la china WeChat. Es decir, una especie de plataforma en línea que conjunte toda clase de servicios, como mensajería, gestión de pagos, compras en línea y más.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Quién es el verdadero dueño de la red social Twitter? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.