Radio Centro gana por más anunciantes, pero también aumenta pérdidas por créditos y concesiones

Publicado 01.11.2021, 05:00 a.m
Radio Centro gana por más anunciantes, pero también aumenta pérdidas por créditos y concesiones
TLEVISACPO
-
AZTECACPO
-

Grupo Radio Centro suma una racha de al menos seis meses con un alza relevante en sus ingresos de transmisión como resultado de una mayor inversión publicitaria, aunque sin generar ganancias, con una pérdida neta que a la fecha roza los 800 millones de pesos.

El grupo radiofónico al frente de Juan Aguirre Abdó empezó a registrar a partir de abril de este año una mayor inversión publicitaria por parte de sus clientes, una constante que al cierre de la primera mitad de 2021 se reflejó en un aumento de más del 90% en los ingresos por transmisión.

Puedes leer: Podcast, la nueva apuesta de Radio Centro

Dicho escenario se da como reflejo de la recuperación en el segmento publicitario de la radio en México, pese a la desaceleración económica por la contingencia del COVID-19 no solo en el país, sino en todo el mundo.

El Grupo ha dado pasos importantes en la implementación de su estrategia de enfocar sus actividades en las estaciones de FM de la CDMX, a través de la monetización de sus estaciones del interior, mejorando el perfil de deuda y optimizando costos

dijo Juan Aguirre Abdó, director de Grupo Radio Centro.

Aunque en esa primera mitad del año el grupo empezaba a ver en sus resultados financieros mayores ingresos por los anunciantes, desde el arranque del 2021 registró balances con pérdidas netas, un rubro que tocó sus niveles más altos al cierre del tercer trimestre.

En los dos primeros trimestres del año, la pérdida neta reportada en cada periodo fue inferior a los 100 millones de pesos, sin embargo, entre julio y septiembre de este año, la pérdida neta alcanzó los 779.3 millones de pesos.

La pérdida neta reportada en los primeros nueve meses del año es resultado de la aplicación de resultados de valores del crédito mercantil así como del valor de las concesiones.

La estrategia de Aguirre Abdó Hace exactamente dos años se encendió La Octava, la culminación del sueño del empresario Francisco Aguirre Gómez de estar en el negocio de la TV luego de medio siglo de no estar en ese negocio, en el que ahora lleva la batuta Juan Aguirre Abdó.

Los desafíos de entonces no distan mucho de los de ahora: la publicidad y el contenido, al ser el más reciente competidor de un negocio en donde lideraban Televisa (MX:TLEVISACPO) y TV Azteca (MX:AZTECACPO) al que se suman Imagen Televisión y Multimedios, al menos en la CDMX.

En el primer trimestre del año, Radio Centro se desprendió de la emblemática estación 92.1 FM de la capital para devolvérsela a Grupo Siete, lo que generó un impacto negativo en sus ingresos.

Sin embargo, desde entonces el joven empresario planeó una estrategia para poder lidiar con la competencia y con los desafíos de la industria de radio y TV en México.

Además de regresar a Carmen Aristegui a la TV, de integrar en las pantallas el contenido de la radio y de ser una nueva plataforma de un reality show, también abrió su negocio a la pujante industria del podcast, una apuesta de negocio que se basa en la publicidad.

Aguirre Abdó señala que la reactivación de mercado, gracias al control de la pandemia del COVID-19, es un motor importante de la mejora en resultados de la operación ‘por lo que estamos optimistas del futuro”, dijo.

La publicación Radio Centro gana por más anunciantes, pero también aumenta pérdidas por créditos y concesiones apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.