🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

RPT-ACTUALIZA 2-Mexicana Alfa acuerda adquirir control de telefónica Axtel

Publicado 02.10.2015, 05:51 a.m
© Reuters.  RPT-ACTUALIZA 2-Mexicana Alfa acuerda adquirir control de telefónica Axtel
T
-
ALFAA
-
AXTELCPO
-

(Repite nota enviada en la noche del jueves, texto sin cambios)

Por Tomás Sarmiento y Gabriela Lopez

MÉXICO DF/MONTERREY, 1 oct (Reuters) - El conglomerado mexicano Alfa dijo el jueves que acordó una fusión entre su unidad de telecomunicaciones Alestra y la firma local Axtel, medida que le dará el control de esta última y le permitirá crear un actor "más fuerte" en un mercado competitivo y dominado por América Móvil, del magnate Carlos Slim.

Alfa ALFAA.MX -que opera en sectores que van desde autopartes hasta alimentos y petroquímicos-, y Axtel AXTELCPO.MX no revelaron de inmediato términos financieros de la unión, que dejará un 51 por ciento de la firma fusionada en manos de Alfa. Axtel será la empresa sobreviviente de la fusión.

Datos de Thomson Reuters muestran que Axtel tenía una capitalización de mercado de 590 millones de dólares. En su reporte de resultados del segundo trimestre, la firma informó tener una deuda neta de 9,216 millones de pesos, unos 544 millones de dólares.

Alestra reportó en el segundo trimestre del 2015 ingresos por 97 millones de dólares, mientras que Axtel reportó ingresos por 2,542 millones de pesos, unos 150 millones de dólares.

Un portavoz de Axtel declinó de responder de inmediato a solicitudes de Reuters para más información sobre los términos de la fusión.

Alejandro Elizondo, director de desarrollo de Alfa, dijo a Reuters por teléfono que la empresa fusionada tendría "ventas del orden de 14,000 a 14,500 millones de pesos (anuales) (...) un EBITDA sumado de 400 millones de dólares", y que su integración total podría ser completada en unos dos años.

Agregó que estiman que la operación podría darle a la nueva empresa hasta 60 millones de dólares anuales adicionales en flujo de caja y reducir sus necesidades de inversión en unos 20 millones de dólares al año.

Las empresas dijeron en comunicados enviados a la bolsa mexicana que esperan que la operación culmine al cierre del 2015 o principios del 2016.

El mercado de las telecomunicaciones de México ha visto un fuerte incremento de la competencia desde la entrada el año pasado del gigante estadounidense AT&T (NYSE:T) T.N , que adquirió a los operadores locales Iusacell y Nextel y que ha dicho que planea invertir unos 3,000 millones de dólares en el país para desplegar una red móvil de alta velocidad. ID:nL1N0ZB1SX

La mayor competencia ha puesto presión y llevado a América Móvil y a la española Telefónica, las tradicionales líderes del mercado, a reducir tarifas y ofrecer nuevos paquetes de servicios ID:nL1N10S08V

Alestra y Axtel operan principalmente en los mercados de internet fija de banda ancha, televisión de paga y servicios de hospedaje de redes.

Según los datos más recientes del regulador de las telecomunicaciones de México, el IFT, en el primer trimestre del 2015 Axtel operaba un 3.9 por ciento de las líneas de telefonía fija de México y un 3.6 por ciento de las conexiones de internet de banda ancha, contra más de un 60 por ciento de América Móvil a través de su unidad Telmex.

Alestra figura en esa estadística dentro de un grupo de empresas pequeñas con no más de 1.5 por ciento del mercado en su conjunto.

Las acciones de Axtel cerraron el jueves con un alza de 0.63 por ciento en la bolsa mexicana a 7.96 pesos, mientras que las de Alfa subieron un 3.55 por ciento a un precio de 34.14 pesos, antes de darse a conocer la fusión.

(1 dólar = 16.9377 pesos mexicanos) (Reporte adicional de Jean Luis Arce en Ciudad de México; Editado por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.