Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Snapchat se hunde; Google, Meta y Twitter pierden 180,000 mdd

Publicado 24.05.2022, 02:18 p.m
Snapchat se hunde; Google, Meta y Twitter pierden 180,000 mdd
BAC
-
GOOGL
-
META
-
GOOG
-
SNAP
-
PINS
-

Las acciones de las tecnológicas como Google, Twitter y Meta perdían más de 180,000 millones de dólares en valor de mercado, después de la advertencia de ganancias de Snap (NYSE:SNAP), lo que se sumó a los problemas de un sector que se recuperaba del estancamiento del crecimiento de usuarios y los temores de aumentos de tasas.

Hacia la media jornada de este martes, las acciones de Snapchat, dependiente de la publicidad digital, caían 41%, a 13.47 dólares en su mayor declive intradiario hasta el momento. La liquidación borraba hasta el momento alrededor de 15,000 millones de dólares en su valor de mercado.

Sumado al valor de las caídas para sus pares, incluido el propietario de Facebook (NASDAQ:FB), Meta que caía 8.64%; el propietario de Google, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) cediendo 6.10%; Twitter que perdía 4.12%, y Pinterest (NYSE:PINS) 12%, en conjunto han perdido poco más de 180,000 millones de dólares.

Se desploma Snap casi 40% La empresa de redes sociales se desplomó hasta 40% el martes por la mañana, después de que la compañía recortara sus previsiones de ingresos y beneficios mientras lidia con una amplia gama de problemas macroeconómicos.

“Al igual que muchas empresas, seguimos enfrentándonos al aumento de la inflación y de las tasas de interés, a los problemas de las cadenas de suministro y a las interrupciones laborales, a los cambios en la política de la plataforma, al impacto de la guerra en Ucrania”, aseguró el CEO Evan Spiegel en una nota dirigida al personal. La empresa también ralentizará las contrataciones.

La plataforma de entretenimiento se benefició de un aumento del uso de su aplicación Snapchat durante la pandemia, cuando la gente buscaba entretenimiento y conexión desde sus casas.

Ahora, a medida que la gente vuelve a las oficinas y a las escuelas, la empresa se tambalea por la misma combinación de presiones económicas que también afrontan sus competidores.

“El entorno macroeconómico se ha deteriorado más y más rápido de lo previsto”, dijo Snap en una presentación. “Como resultado, creemos que es probable que informemos sobre los ingresos y el Ebitda ajustado por debajo del extremo inferior de nuestro rango de orientación del segundo trimestre de 2022″

La previsión de la compañía para el segundo trimestre, de un crecimiento de los ingresos del 20% al 25% interanual, ya estaba por debajo de las estimaciones de los analistas.

Dicha advertencia afectó inmediatamente a otras empresas que dependen de la publicidad, como Twitter, Alphabet y Pinterest.

Te puede interesar: Acciones de Twitter caen por séptimo día desde que Elon Musk reveló su participación

Snapchat reducirá contrataciones El lunes, Snap confirmó que incumpliría los objetivos trimestrales de ingresos y ganancias que estableció apenas un mes antes y que tendría que reducir las contrataciones y los gastos.

Además, el panorama sombrío de una de las empresas más conocidas del sector pone de relieve cómo la invasión de Rusia a Ucrania, la creciente inflación y el aumento de las tasas de interés están impactando a las firmas de redes sociales.

“Snap es como un juego de dominó para la publicidad en línea y cuando ves una debilidad allí, automáticamente piensas en Facebook, Pinterest y Google”, apuntó Dennis Dick, operador de Bright Trading LLC en Las Vegas.

La ola vendedora se produce días después de que una encuesta de administradores de fondos de Bank of America (NYSE:BAC) indicara que los inversionistas se están volviendo cada vez más pesimistas con respecto a las acciones de tecnológicas, un marcado revés de la tendencia alcista de los últimos 14 años.

También los analistas dijeron que la perspectiva de Snapchat para los gastos sugeridos de ganancias estructurales superará el crecimiento de sus ingresos, dado que la plantilla aumentó un 52% en el trimestre anterior.

La compañía también enfrenta la presión de TikTok y un cambio en los presupuestos publicitarios a Google y Facebook, agregaron.

Sigue leyendo: Google, Twitter y Facebook ‘la libran’; Tribunal da revés a ley de Florida sobre redes sociales

Con información de Bloomberg y Reuters

La publicación Snapchat se hunde; Google, Meta y Twitter pierden 180,000 mdd apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.