Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Sólo 17% de los empleados en México trabaja hoy en esquema híbrido o home office

Publicado 15.08.2023 14:16 Actualizado 15.08.2023 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters. Sólo 17% de los empleados en México trabaja hoy en esquema híbrido o home office

A tres años de la pandemia de COVID-19, las empresas han ido desplazando los esquemas de trabajo híbrido o home office, esto según una encuesta de OCCMundial que reveló cómo estas tendencias laborales ya no son las más comunes, puesto que la mayoría de las compañías ha optado por regresar a la modalidad presencial.

De acuerdo con el estudio Cambios laborales en México a 3 años de la pandemia, realizado por plataforma de trabajo en línea, el 41% de los encuestados son candidatos con empleo y de estos sólo el 17% de ellos mantiene un esquema de trabajo en casa o híbrido.

De ese porcentaje, 5% respondió que trabaja todos los días desde casa y el 12% de manera híbrida.

La encuesta de la OCC, presentada en el marco del Comité de Capital Humano de la Asociación de Internet MX, también reveló que el 25% de los participantes dijo que en este momento no trabaja desde casa, pero que sí lo han realizado, mientras que el 57% contestó que no realiza home office.

Si recordamos a tres años de la pandemia, la mayoría de la población tuvo que migrar al trabajo 100% home office, en algunos puntos fue hibrido y hubo un pequeño porcentaje que tuvo que seguir de manera presencial

comentó David Centeno, subdirector de Estrategia de OCCMundial, en la presentación del estudio.

En cuanto a la satisfacción de los empleados sobre si les gusta trabajar desde casa, el 58% respondió que está totalmente satisfecho, el 23% está satisfecho, el 10% está parcialmente satisfecho, el 7% está insatisfecho y al 2% no le gusta.

Por otra parte, la mayoría de las empresas labora bajo el esquema presencial, con el 63% de ellas; no obstante, existe un porcentaje importante que mantiene la modalidad híbrida, con el 35%; mientras que el 7% realiza home office al 100% todos los días.

Foto: OCCMundial

Cada empresa va a decidir muy bien dependiendo de su forma de trabajo, tamaño, infraestructura, o sector; van a decidir cuál es la modalidad de trabajo que beneficia para su productividad

indicó Centeno.

No dejes de leer: ¿Te enamoraste del home office? Aquí las 10 ciudades del mundo donde es más fácil conseguir trabajo remoto

Ventajas y desventajas del home office

El estudio de la OCCMundial mostró que entre las principales ventajas del home office se identifica una mayor productividad de los empleados y un ahorro tanto para los colaboradores como para las empresas.

El 77% de los empleados considera como principal ventaja el ahorro en dinero y tiempo; la segunda mayor ventaja para los trabajadores es que con el home office se logra un equilibrio trabajo-vida personal, con el 57%.

Por otro lado, la principal ventaja para las empresas de este esquema de trabajo es que les permite ofrecer flexibilidad a su equipo, con el 58% de representación; mientras que el 49% considera como segunda ventaja que esta modalidad genera ahorro de recursos para la compañía.

Foto: OCCMundial

Dentro de las mayores desventajas para los empleados al trabajar desde casa están: poca convivencia y horas extra sin paga, ambas con el 47%; en tanto que las empresas consideran que hay diferencias con quienes trabajan de manera presencial, con el 45% y que los empleados no cuentan con todas las herramientas necesarias, con el 38%.

Es muy importante que cada empresa pueda identificar cuáles son las ventajas y desventajas e internamente identificar con sus equipos de líderes estrategias que permitan explotar esos beneficios o darle la vuelta a las desventajas que se presentan

agregó Centeno.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Sólo 17% de los empleados en México trabaja hoy en esquema híbrido o home office apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Sólo 17% de los empleados en México trabaja hoy en esquema híbrido o home office
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email