🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Tardías lluvias de "El Niño" aliviarían costos de eléctricas en Chile

Publicado 20.10.2015, 12:27 p.m
© Reuters.  Tardías lluvias de "El Niño" aliviarían costos de eléctricas en Chile
ELE
-
AESANDES
-
COLBUN
-
ENELGXCH
-

Por Felipe Iturrieta

SANTIAGO, 20 oct (Reuters) - Las tardías lluvias que dejará el fenómeno de "El Niño" en Chile este año llevarán a un importante aumento de los niveles en los embalses y a un retraso en la temporada de deshielos, efectos que ayudarían a reducir los costos de generación de las empresas eléctricas, dijeron analistas.

En un año normal, la primera quincena de octubre marca el fin del período de lluvias en centro de Chile, por lo que los recientes aguaceros en la zona y pronósticos de precipitaciones incluso hasta el verano austral han llevado a una mejora en las perspectivas para los resultados del sector.

"Las proyecciones de los meteorólogos apuntan que de acá a diciembre debiese mantenerse una tendencia de una lluvia fuerte cada una o dos semanas, eso es bastante diferente a otros años", aseguró Alfredo Parra, analista de energía de la correduría EuroAmerica.

"Si hay una prolongación del período de lluvias, lo que debiese ocurrir es una baja en el costo marginal a partir del primer trimestre del 2016", agregó.

Existe consenso en que El Niño se está manifestando con fuerza este año. El fenómeno consiste en un calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico que provoca alteraciones en las corrientes marinas y puede causar sequías en algunas partes del mundo e intensas lluvias en otras.

Gracias al fenómeno, los niveles de "energía embalsada" a septiembre de este año son los más altos por lo menos desde 2012, aseguró Pilar Montaner, analista de Bice Inversiones.

En el tercer trimestre, la energía embalsada aumentó un 21,8 por ciento interanual, según los datos más recientes del CDEC-SIC, unidad encargada de coordinar la operación del conjunto de instalaciones del sistema eléctrico central del país.

La entidad además aumentó su estimado de volumen de deshielos en 5,9 por ciento para el año, lo que ayudaría a la operación de las centrales de pasada, es decir de aquellas que no dependen de los embalses sino de los caudales.

"Viendo que todavía está lloviendo, obviamente estos pronósticos nosotros creemos que pueden aumentar y, por lo tanto, va a seguir aumentando la generación hidroeléctrica en los próximos meses y le va a jugar muy a favor sobre todo a Endesa (MC:ELE) y a Colbún", dijo Montaner.

Una larga sequía en el país ha obligado en los últimos años a las generadoras a depender más de costosas plantas impulsadas por diésel.

Además de Endesa Chile END.SN y Colbún COL.SN , en la generación eléctrica del Sistema Interconectado Central (SIC) participa AES Gener ASG.SN , entre otras.

Las acciones de estas empresas, en especial de Endesa Chile y Colbún, muestran una relación precio/utilidad (P/U) esperada en los próximos meses más atractiva que la mediana de los últimos dos años.

Endesa Chile transa actualmente con una relación P/U en 12 meses de 13,1 veces, frente a las 15,8 veces de mediana de los pasados 24 meses, mientras que Colbún opera con una relación de 14,4 veces frente a las 15,5 veces.

En el caso de AES Gener, en tanto, la relación P/U en 12 meses es de 18 veces. (Reporte de Felipe Iturrieta. Editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.