NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tasa de interés real de México, con miras a perder atractivo tras pausa de Banxico al ciclo alcista

Publicado 24.05.2023, 05:00 a.m
Tasa de interés real de México, con miras a perder atractivo tras pausa de Banxico al ciclo alcista
USD/MXN
-

La tasa de interés real de México sitúa al país como uno de los más atractivos para la inversión en el continente americano; sin embargo, esto puede cambiar si se mantiene la pausa al ciclo alcista de Banco de México (Banxico).

De acuerdo con un ejercicio elaborado por EL CEO, la tasa de interés en términos reales, es decir, el porcentaje real que se recibe por una inversión o que paga un ahorrador por un préstamo al descontar la inflación, queda en 4.71%.

La Junta de Gobierno de Banxico decidió la semana pasada dejar la tasa de referencia en 11.25%, mientras que la inflación creció a 6.25% a tasa anual en abril, la menor variación en los últimos 18 meses.

Si bien la tasa real de México es la más elevada entre las principales economías de América, sólo por detrás de la de Brasil, es posible que los inversionistas comiencen a hacer ajustes en sus portafolios.

Para el inversionista, lo que más interesa es el rendimiento real, cuando se toma en cuenta la inflación. Pensamos que en Estados Unidos (la inflación) bajará más rápido que en México, esto pudiera provocar reacomodos y favorecer inversiones en dólares

explicó James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

¿En qué nivel está la tasa real en EU?

En Estados Unidos, la inflación también mostró signos de desaceleración al cierre del mes pasado con un aumento de 4.9% anual, por debajo de las expectativas de los economistas.

La Reserva Federal (Fed) aplicó un aumento de 25 puntos base a su tasa de interés a inicios de mayo, para llevarla a un rango de entre 5 a 5.25%, el nivel más alto desde 2007.

De esta manera, la tasa real del país vecino es de 0.19% positivo y se espera que sea todavía mayor a medida que se disipen las presiones en los precios al consumidor.

Incluso, algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed advirtieron en días recientes sobre la posibilidad de hacer un aumento adicional en la reunión de junio.

También lee: Techo de la deuda en EU y golpe a Grupo México ‘opacan’ el brillo del peso mexicano

Riesgos con tasas altas

El diferencial de tasa nominal con Estados Unidos y el rendimiento real que ofrece México favorecen la entrada de inversiones hacia instrumentos denominados en pesos, razón que también explica la apreciación de este año de la moneda nacional.

Sin embargo, la actividad económica del país corre el riesgo de entrar en un periodo de desaceleración si la tasa de interés se mantiene alta por un tiempo prolongado.

La entrada de capital a México se puede desincentivar, al tener una economía que empiece a mostrar ciertas debilidades. Nuestro escenario base es que Banxico mantendrá este nivel de tasa por lo que resta del año

comentó Jonathan Zuloaga, economista en jefe en Columbus de México.

La economía mexicana también puede resentir el impacto de una anticipada recesión en Estados Unidos, que incluso sería más severa si ese país incumple con el pago de su deuda en junio.

Te puede interesar: Contracción de manufactura en EU preocupa a la industria mexicana

Tasas reales en otras economías

Entre los motores del continente americano, Brasil es el país con la tasa real más alta, de 9.19%, gracias a la lucha empleada por su banco central desde 2021 para contener el impacto inflacionario.

Al igual que México, Brasil y Estados Unidos, las tasas reales de Paraguay, Chile, Colombia y Canadá están en terreno positivo, de 3.04%, 1.23%, 0.38% y 0.10%, respectivamente.

En contraste, la tasa en términos reales de Perú es de 0.20% negativo, mientras la nación andina atraviesa por una crisis política desde finales del año pasado tras el encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.

La tasa real de Argentina, donde la inflación escaló 108.8% a tasa anual durante el mes de abril, queda en -5.65%, al considerar que su tasa de referencia está situada en 97%.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Tasa de interés real de México, con miras a perder atractivo tras pausa de Banxico al ciclo alcista apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.