NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Techo de la deuda en EU y golpe a Grupo México ‘opacan’ el brillo del peso mexicano

Publicado 23.05.2023, 05:00 a.m
Techo de la deuda en EU y golpe a Grupo México ‘opacan’ el brillo del peso mexicano
USD/MXN
-

El peso mexicano ha perdido brillo en días recientes tras alcanzar niveles no observados en ocho años y no se descartan presiones adicionales derivadas de factores tanto externos como internos, de acuerdo con analistas.

La moneda nacional ligó cinco jornadas consecutivas con depreciaciones al cierre del lunes, su racha negativa más larga desde agosto del año pasado, según datos de Banco de México (Banxico).

Desde el 15 de mayo, cuando el tipo de cambio bajó a su mejor nivel desde el 2016, en 17.4260 pesos por dólar, la divisa presenta un ajuste de 2.72% frente a su par estadounidense.

El tipo de cambio está sujeto a múltiples eventos, de ahí yace la dificultad de pronosticar su comportamiento. Tanto factores externos como internos lo afectan de manera inmediata

dijo Alain Jaimes, analista económico en Signum Research.

Techo de la deuda, el factor de más riesgo

El principal riesgo para el peso, al menos en el corto plazo, es que no se logre un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda de Estados Unidos, a fin de evitar que el país norteamericano caiga en impago.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, advirtió que tan pronto como el 1 de junio el gobierno se quedaría sin recursos suficientes para hacer frente a sus obligaciones, un escenario que incluso puede provocar una fuerte recesión.

Durante los últimos días, la incertidumbre en torno a los desacuerdos entre republicanos y demócratas ha dado un impulso a la cotización del dólar contra sus principales cruces.

Podríamos ver al tipo de cambio en 18.30 o 18.40 (pesos por dólar) si llegan a ese deadline sin un acuerdo. En episodios recesivos aumenta la aversión al riesgo y esto pega a las monedas

comentó James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca negociar a contrarreloj con el principal republicano en el Congreso, Kevin McCarthy, a medida que el tiempo se agota y las diferencias persisten.

Los republicanos exigen fuertes recortes al gasto a cambio del incremento del límite de endeudamiento del país, mientras que los demócratas descartan esta propuesta, bajo el argumento de que repercutirá en la economía.

Te puede interesar: ‘Superpeso’ tiene recuperación histórica desde el máximo del dólar

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

Toma de Ferrosur también golpea al peso

La moneda nacional también se vería presionada por la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de ocupar las instalaciones de Ferrosur, de Grupo México Transportes.

De acuerdo con los analistas, la medida de la 4T asesta un golpe a la confianza de los inversionistas y se da en un mal momento ante las oportunidades que abre el nearshoring de atraer empresas a territorio nacional.

La toma de las fuerzas armadas del tramo ferroviario Coatzacoalcos-Medias Agua coincidió con la apreciación más fuerte del peso en poco más de un mes, durante la sesión del lunes.

El principal elemento que hay que tener muy en la mira, que desafortunadamente ha caracterizado a esta administración, es la percepción de una fragilidad en la gobernanza que asusta el flujo de inversión extranjera

explicó Jaimes.

Sin embargo, los fundamentales macroeconómicos de México son sólidos, por lo que el riesgo de una fuerte depreciación tras la ocupación de Ferrosur es menor, consideró Salazar.

También lee: AMLO niega expropiación a Grupo México

Apuestas siguen a favor de la moneda

Los especuladores de la Bolsa de Chicago ligaron nueve semanas consecutivas con apuestas a favor de la apreciación del peso mexicano, al llegar a 73,625 contratos netos largos.

Se trata de la cifra más alta de posiciones netas especulativas del peso desde antes de que comenzara la pandemia de COVID-19 en 2020, señal de que los operadores ven espacio para que la moneda siga con su apreciación.

El estratega de CIBanco refirió que si bien el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos se mantiene elevado, lo que sostiene las ganancias del peso, es posible que la moneda entre en un periodo de corrección en la segunda mitad del año.

Los participantes del mercado ven la posibilidad de un aumento adicional a la tasa de la Reserva Federal en Estados Unidos, luego de que Banxico decidió pausar su ciclo alcista la semana pasada.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Techo de la deuda en EU y golpe a Grupo México ‘opacan’ el brillo del peso mexicano apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.