Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Telcel concentra 7.3 pesos de cada 10 en ingresos móviles en el segundo trimestre

Publicado 01.08.2020, 05:00 a.m
Telcel concentra 7.3 pesos de cada 10 en ingresos móviles en el segundo trimestre
T
-
OMVV
-
TEF
-

Pese a que los resultados financieros del segundo trimestre del año resultaron adversos para la industria de telefonía móvil, dada la contingencia global por COVID-19, Telcel ganó en el periodo, pues concentró el 73% de los ingresos en el segmento, de acuerdo con un análisis de Telconomía.

La proporción de los ingresos de Telcel sobre la de sus competidores AT&T (NYSE:T), Telefónica (MX:TEFN) y los Operadores Móviles Virtuales (OMV (VIE:OMVV)) revela que el operador controlado por Carlos Slim concentra 7.3 pesos de cada 10 de los ingresados en el segmento de telefonía móvil en México.

A su vez, esto se traduce en una contracción de la participación de los rivales de Telcel en el segmento, salvo Telefónica, quien pese a la contingencia escaló un punto porcentual respecto al primer trimestre para concentrar el 9% de los ingresos en el semestre.

Sin embargo, en el segundo trimestre -que tuvo un mayor impacto que el primer trimestre debido a la pandemia- AT&T se contrajo dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, al concentrar apenas el 17% de los ingresos.

En tanto, los OMV concentraron alrededor de apenas el 1.2%.

Caen ingresos, cae ARPU En el periodo, la combinación de caídas en ingresos por equipo y servicio afectaron las cifras de los negocios móviles de los operadores en general, pues además de que las ventas de los dispositivos móviles se redujeron, los operadores estuvieron obligados a cerrar sus tiendas físicas.

Este escenario de menores ingresos también contempla el ARPU, que no es más que el ingreso promedio por usuario, es decir lo que cada cliente destina mensualmente al operador en equipos y servicios.

El más afectado fue AT&T, cuyo ARPU de servicio fue de 120 pesos mensuales, casi 28% menos que el año pasado y 21% menos que el 1T20, y a quien le sigue Telcel con 146 pesos mensuales, apenas 2% menos que el año pasado.

En tanto que el ARPU de Telefónica se calculó en 73 pesos mensuales, un 21% menos que el mismo trimestre del año pasado.

Telconomía estima que en junio de 2020 se tenían en México 119.5 millones de suscripciones móviles, casi 0.3% menos que el mismo periodo del año pasado.

En términos de suscripciones totales, las cifras del segundo trimestre representan 320,000 suscripciones móviles menos que el año pasado y casi 4.1 millones menos que marzo de 2020.

La publicación Telcel concentra 7.3 pesos de cada 10 en ingresos móviles en el segundo trimestre apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.