NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Telcel se adelanta a 5G en México y adquiere banda de 3.5 GHz de Axtel

Publicado 02.07.2020, 02:17 p.m
Telcel se adelanta a 5G en México y adquiere banda de 3.5 GHz de Axtel
AXTELCPO
-

Axtel (MX:AXTELCPO) formalizó un acuerdo en donde cede a Telcel nueve nueve títulos de concesión que amparan el uso, aprovechamiento y explotación de 50 megahertz de la banda de 3.5 GHz, apta para 5G.

Esta cesión de espectro radioeléctrico fue autorizada por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la sesión del pasado 17 de junio, una concentración que permite desarrollar nuevas tecnologías como 5G.

El órgano regulador precisó que la operación no implica una acumulación de suscriptores de algún tipo de servicio de telecomunicaciones.

"Por lo cual no tendrá efectos contrarios al proceso de competencia económica en la provisión del servicio de acceso inalámbrico fijo, pero tampoco en la provisión de servicios de telecomunicaciones móviles", dijo Juan Manuel Hernández Pérez, director general de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica del IFT.

La cesión a la empresa controlada por Carlos Slim representa para Axtel un beneficio neto por debajo del 1% de sus ingresos anuales.

Además, la transacción se encuentra alineada a la estrategia de desinversión de activos no estratégicos de Axtel.

La transferencia entre concesionarios de frecuencias (mercado secundario) ha sido un recurso utilizado para que, entre ellos, se asigne espectro a aquellos que estiman un uso más eficiente del mismo.

"Sin duda, la operación entre Axtel y Telcel es un paso importante para catalizadores el advenimiento de 5G en México", comentó por su parte Ramiro Tovar, consultor en Regulación Económica y Política de Competencia.

En ese sentido dijo que, independientemente de la licitación de espectro para 5G que contempla el IFT, Axtel requiere recursos ante su situación financiera, por lo que recurrir a enajenar tales frecuencias ‘era lo mejor’.

En tanto, el especialista señaló que Telcel, dependiendo de qué frecuencias se liciten, puede o no participar en dicha subasta, pero no tiene que esperar a ello para iniciar pruebas y ofrecer servicio piloto de 5G con este espectro.

La red 5G, que se prevé que en México alcance un 50% de cobertura en el próximo lustro, requiere de la banda de 3.5 GHz, que es generalmente la más requerida, aunque para esa red avanzada, dijo el especialista, pueden utilizarse también frecuencias menores.

La banda de 3.5 GHz para 5G se utiliza o se utilizará en Europa, Brasil, China, Japón, Corea del Sur, India y Estados Unidos, agregó Tovar Landa.

“El mercado lleva el ritmo de la innovación en servicios y la competencia, y no tiene porqué esperar los tiempos de los reguladores”, advirtió.

La publicación Telcel se adelanta a 5G en México y adquiere banda de 3.5 GHz de Axtel apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.