Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Televisa atiende a dos de cada tres clientes en tv restringida

Publicado 29.12.2020, 04:06 p.m
Televisa atiende a dos de cada tres clientes en tv restringida
NFLX
-
TLEVISACPO
-
AMXB
-
AXTELCPO
-
por Fernanda Celis

Infosel, diciembre. 29.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que regula al sector, dio a conocer que el Servicio de Televisión y Audio Restringidos (STAR), como la televisión de paga, mantiene su relevancia, con Televisa como principal proveedor, a pesar de la diversificación del consumo de contenidos audiovisuales en otros medios, entre ellos internet.

En 2019, el STAR sumó ingresos por casi 58 mil millones de pesos (dos mil 900 millones de dólares), con 20.2 millones de accesos, donde Televisa, la mayor productora de televisión en español en el mundo, acaparó una participación del 65% en el país, arroja el Estudio de Diagnóstico del STAR en México de la Unidad de Competencia Económica del IFT.

"En cuanto a la oferta, se identifica que, al cuarto trimestre de 2019, a nivel nacional, existen alrededor de 305 proveedores del STAR distintos, aunque los principales son Televisa, Megacable, Dish, Total Play y STAR TV, que ofrecen un promedio de 74 canales en los paquetes básicos; servicio individual o empaquetado con otros servicios de telecomunicaciones [paquetes doble play y triple play]; y con servicios OTT de contenido audiovisual [como Netflix (NASDAQ:NFLX), Blim TV y Claro Video]", añadió IFT en el estudio.

Televisa conservó su sitio como principal proveedor del STAR en dos mil 253 municipios, con participaciones entre 38% y 100%; mientras que Megacable lo fue en 141 municipios, con una penetración de entre 33% y 92%; y Dish fue el número uno en 49 municipios, con entre 41% y 100% de participación.

Claro que esta dominancia llevó al IFT a señalar a Televisa como agente con poder sustancial en televisión de paga, uno de varios servicios que componen el mercado de las telecomunicaciones --en donde América Móvil (MX:AMXL) es considerado preponderante del sector pese a estar impedida para ofrecer televisión de paga.

A finales de noviembre Cablevisión --el nombre oficial de su servicio de televisión por cable Izzi-- y otras de sus subsidiarias fueron declaradas por el regulador de las telecomunicaciones de México como agentes económicos con poder sustancial en el mercado de televisión y audio restringido en 35 municipios, tras la compra de activos vinculados a servicios residenciales de Axtel (MX:AXTELCPO), una operación acordada en 2018, dijo la compañía en un comunicado.

"La compañía considera que la determinación del IFT es inconsistente con anteriores resoluciones emitidas por dicho instituto en otras investigaciones sobre poder sustancial en ese mismo mercado. Por lo anterior, considerará los medios de defensa a su alcance", dijo Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) en un comunicado.

Tras esta nueva determinación el IFT pondrá en marcha un nuevo procedimiento que le permitirá decir la aplicación de medidas asimétricas contra Cablevisión, que comercialmente opera como Izzi, y las otras subsidiarias de Televisa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.