Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

TuHabi obtiene inversión 200 mdd; valoración de unicornio (1)

Publicado 11.05.2022, 03:38 p.m
TuHabi obtiene inversión 200 mdd; valoración de unicornio (1)
GFNORTEO
-
9984
-
por Francisco Delgado Castillo

Infosel, mayo. 11.- TuHabi, un intermediario en la compra y venta de vivienda usada de origen colombiano, obtuvo 200 millones de dólares en su ronda de inversión serie C, que le servirán para continuar con su expansión en América Latina.

A partir de esta ronda, que fue liderada por los fondos de inversión Homebrew y SoftBank (TYO:9984), la compañía fundada en 2019 rebasó una valoración de mil millones de dólares, dijo en un comunicado donde no puntualizó el valor alcanzado, lo que la convierte en un "unicornio".

"Estamos orgullosos del increíble progreso que hemos logrado en el corto tiempo desde la ronda que cerramos en 2021", dijo Brynne McNulty Rojas, cofundadora y directora ejecutiva de TuHabi, citada en el comunicado. "Con alianzas sólidas y una fuerte presencia en la región, estamos construyendo la infraestructura necesaria para brindar información y transparencia para que los latinoamericanos se sientan seguros en su proceso de compra o venta".

La compañía, que opera en 15 ciudades de México y Colombia, se convirtió además en el primer "unicornio" del sector proptech, al ser una firma que usa herramientas tecnológicas para agilizar y mejorar procesos del sector de bienes raíces en Hispanoamérica.

La ronda, donde también participaron fondos como Tiger Global e Inspired Capital, también significó la más grande de la región en lo que va del año, de acuerdo con información de Crunchbase.

Con el dinero, que junto con otras rondas ya suma más de 300 millones de dólares, TuHabi planea ampliar su oferta de productos y servicios, tales como el crédito, así como continuar su expansión geográfica en las principales ciudades de América Latina.

"Estamos enfocados en dar a nuestros clientes soluciones rápidas, simples y seguras a la hora de comprar o vender su vivienda", escribió por su parte Sebastián Noguera, presidente y cofundador de la compañía.

Aunque la startup no identificó nuevos mercados a los que podría llegar o ciudades que sean su prioridad, señaló que su objetivo es crecer 10 veces en 2022 frente al año pasado.

La primera aventura internacional de la firma, México, ha pesado en su crecimiento desde que llegó en 2021, pues representa nueve de las 15 ciudades donde opera y en Ciudad de México, capital del país, logró crecer ocho veces más que en cualquier otra urbe.

Probablemente con base en ello esta tercera ronda de inversión contó con la participación de Banorte (BMV:GFNORTEO), el banco más grande de México sin una filial extranjera, y GC1 Ventures, firma de inversión de uno de los socios de la empresa comercial y financiera Grupo Coppel.

"Como consecuencia de dicha alianza estratégica, Banorte espera seguir atrayendo al mercado mexicano importantes innovaciones tecnológicas, ampliar los canales de distribución de sus productos a través de medios digitales y continuar ofreciendo a sus clientes productos amigables, adaptables y vanguardistas un paso delante de sus necesidades", escribió Banorte en su propio comunicado sobre la transacción.

El prestamista incluso estableció una alianza para que sus productos y servicios sean ofrecidos a los usuarios de TuHabi, para los cuales incluso podría desarrollar productos específicos.

TuHabi ya ha dado muestras de sus intenciones en la segunda economía latinoamericana, pues este año anunció la adquisición de Propiedades.com, un portal inmobiliario con cerca de un millón de inmuebles listados en México y 1.4 millones de usuarios mensuales en promedio, y Tu Cantón, un sitio de internet con el mismo giro.

Pero eso no significa que no tenga competencia, pues en el boyante mundo de las startups latinoamericanas, que han marcado récords de levantamiento de capital en la región ante el empujón al uso de nuevas tecnologías que trajo la pandemia, las proptech no se han quedado atrás.

En México ya operan e invierten en su crecimiento plataformas como la chilena Houm, que también tiene en la mira convertirse en unicornio; la española Clikalia, que permite la comercialización de inmuebles sin comprarlos directamente; y la mexicana Flat, que arrancó operaciones en Jalisco.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.