Uber Eats apuntala servicios, productos con Cornershop
por Fernanda Celis
Infosel, agosto. 19.- Esta semana se cumplen dos meses de que Uber Technologies (NYSE:), el gigante mundial del transporte solicitado vía aplicación, tomó el control total de la plataforma de entrega de víveres a domicilio, Cornershop, una decisión que tomó en 2019 con la intención de ampliar su esfera de influencia en el creciente negocio de los envíos a domicilio.
En esas ocho semanas la integración de la compañía estadounidense en los mercados operados por la empresa de origen chileno ya es palpable a través de la aplicación de delivery Uber Eats, cuyos servicios se han expandido más allá de los pedidos de comida de restaurantes afiliados y del reparto de productos de supermercado.
La aplicación cuenta con más de 100 negocios --sin contemplar autoservicios-- que comercializan productos diversos y de mercados tan distintos como farmacias, florerías, videojuegos, drones, cosméticos, artículos para mascotas, joyería, telas, productos para oficina e incluso juguetes sexuales y alcohol.
"Tenemos el compromiso de impulsar los servicios de entrega para empoderar el comercio local a través de la tecnología. Por eso estamos tomando pasos acelerados para expandir nuestra oferta de entrega de comida hacia un espectro mucho más amplio de comercio local bajo demanda, --tiendas de conveniencia, compras de supermercado y alcohol, así como tiendas especializadas", dijo Uber Eats México en una postura escrita a Infosel.
Uber Technologies concretó en julio de 2020 la compra de un interés mayoritario en Cornershop, una compañía que primero persiguió Walmart (NYSE:), una de las mayores minoristas del planeta, pero que se topó con la reticencia de la Comisión Federal de Competencia Económica, el regulador de la sana competencia mejor conocido por el acrónimo de Cofece, que entendió que esa concentración pondría en desventaja a competidores como Organización Soriana o Grupo Comercial Chedraui.
Un año más tarde, ya en 2021, Uber fue más allá con su compra y acordó adquirir el interés que no tenía de la plataforma de entrega de víveres, lo que le permitió tener el control de 100% de la chilena que tiene en México a su principal mercado.
Con la compra, que significó para Uber la oportunidad de diversificar aún más su negocio principal de traslado de personas --que no pasó por su mejor momento al inicio de la pandemia a raíz del confinamiento, contrario a lo ocurrido con las plataformas de entrega a domicilio--, la compañía inició la integración en México de Cornershop.
La empresa tecnológica sincronizó las aplicaciones de Uber y Cornershop para hacer pedidos y recibir entregas, en un tiempo estimado de 60 minutos.
Uber Eats también se apalanca de los shopper personales de Cornershop, que son quienes eligen los productos que pidan los consumidores y les llaman en caso de necesitar algo más.
"Si el consumidor ya tiene la aplicación de Cornershop by Uber, podrá optar por continuar usando esa aplicación, o por crear una cuenta en la app de Uber y sincronizarla con Cornershop", explicó Uber en su momento. "De lo contrario, cuando ambas aplicaciones ya están disponibles en el teléfono del usuario, la cuenta podrá asociarse directamente con Cornershop by Uber a través de la pestaña "Súper" en Uber y Uber Eats, sin la necesidad de volver a añadir información personal y datos bancarios".
Con los servicios de restaurantes y de cadenas especializadas, Uber Eats compite en un mercado donde también tiene experiencia Rappi, una plataforma de entregas a domicilio y agregador de servicios que recientemente lanzó una tarjeta de crédito.
Rappi cuenta con entrega de productos de supermercados, farmacias, de licores, de belleza y otras especializadas como Sanborns, AT&T (NYSE:), Petco, Juguetibici, entre otras. Claro que también compite en la entrega de algunas mercancías vendidas por los gigantes del comercio electrónico en la región: la estadounidense Amazon (NASDAQ:) y la argentina Mercado Libre, que si bien es cierto pueden entregar productos el mismo día que son solicitados.
Por su parte, dentro de la aplicación de Uber Eats y a través de Cornershop by Uber, los usuarios pueden encontrar supermercados como Chedraui, HEB, City Market, Costco (NASDAQ:) y Soriana, y otros más enfocados en productos orgánicos, agroecológicos y sustentables, como The Green Corner.
Otras cadenas especializadas venden sus productos a través de la opción de "Súper" dentro de la aplicación de Uber Eats, entre ellos Bodegas Alianza, de vinos y licores; Modatelas y Parisina, enfocadas en la venta de telas y mercería; entre otras que comercializan artículos de belleza, farmacia, videojuegos, flores y otros más.
"En un contexto donde el comercio local se transforma y, en un mundo cada vez más digitalizado, seguiremos llevando la promesa y el valor de Uber a todas las personas de México. Creemos que, especialmente dentro de una realidad post-pandemia, las plataformas digitales son un actor importante que ayuda en la reactivación económica", dijo Uber Eats México en la consulta.
UBER
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.