Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Uber es sancionada en Colombia por incumplir órdenes

Publicado 12.08.2019, 01:51 p.m
© Reuters.  Uber es sancionada en Colombia por incumplir órdenes
UBER
-

BOGOTÁ, 12 ago (Reuters) - Uber (NYSE:UBER) fue sancionada el lunes en Colombia con una multa de más de 629.000 dólares por obstruir una visita administrativa e incumplir órdenes de la Superintendencia de Industria y Comercio, la entidad encargada de proteger la libre competencia y derechos de los consumidores.

La Superintendencia dijo que Uber UBER.N presentó una actitud displicente y obstructiva frente a diferentes requerimientos de información por parte de los funcionarios de la Delegatura de Protección de la Competencia durante una visita en octubre de 2017.

"Existe una política empresarial al interior de Uber Colombia, en la cual se instruye a sus funcionarios en la forma cómo deben comportarse frente a la visita de una autoridad administrativa, como lo es la Superintendencia de Industria y Comercio", dijo el organismo de control en un comunicado.

"En virtud de lo anterior, existen instrucciones institucionales de no dar información respecto al negocio de la empresa ni otorgar acceso a los computadores y demás equipos de la compañía, la cual fue puesta en marcha en la visita adelantada por la autoridad", agregó.

En Colombia, Uber tiene más de 2,3 millones usuarios activos y más de 88.000 socios conductores, aunque el servicio de transporte privado a través de plataformas tecnológicas es considerado ilegal por el gobierno, no está reglamentado y los conductores que lo prestan enfrentan el riesgo de multas, además de la cancelación de sus licencias hasta por 25 años.

Uber dijo en un comunicado que no ha sido notificada aún de la decisión de primera instancia.

"Desde Uber Colombia SAS respetamos la ley y las decisiones emitidas por las autoridades", aseguró la empresa en un comunicado. "Una vez la compañía sea notificada de la decisión, efectuará el análisis correspondiente a efectos de definir la pertinencia de interponer los recursos del caso".

En Colombia, Uber compite con otras plataformas como Didi y Cabify que en medio de la creciente demanda de usuarios se han convertido en una fuente de empleo para miles de personas, pese a que el gobierno sostiene que la prestación del servicio de transporte en vehículos particulares viola las normas vigentes. (Reporte de Luis Jaime Acosta, Editado por Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.